Las precauciones para evitar el contagio de COVID-19 también servirán para reducir el número de afectados por meningitis
Hoy, 24 de abril es el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación de las membranas (meninges) que rodean el sistema nervioso central y que es una de las principales causas de muerte por infección en niños y adolescentes. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que cada año se diagnostican más de 1.000 casos de esta enfermedad en España, aunque su incidencia real puede estar infravalorada por el número de casos que pueden presentar síntomas más leves y no acuden al hospital.
Trastorno bipolar: más vulnerabilidad al estrés por el coronavirus
La bipolaridad es un trastorno que afecta al 1% de la población y que se caracteriza principalmente por la alternancia de estados de ánimo de depresión y de euforia. Aunque son más vulnerables al estrés y, por tanto, puede afectarles más la situación originada por el SARS-CoV-2, la psiquiatra de la Universidad Complutense de Madrid Inés López-Ibor asegura, en el Día Mundial del Trastorno Bipolar, que, si el paciente lleva un tiempo estable y toma su medicación, pasará un confinamiento similar al de los demás.
Nuevo adelanto en la mejora del tratamiento del cáncer de pulmón avanzado
La Universidad de Barcelona (UB) y el Hospital Clínico de Barcelona colaboran con Boehringer Ingelheim con el fin de buscar nuevas formas de eficacia del nintedanib, un fármaco antiangiogénico y antifibrótico para el tratamiento del cáncer de pulmón, cuyo Día Internacional se celebra hoy.
El 35% de los casos de alzhéimer se pueden atribuir a nueve factores de riesgo modificables
Este sábado, día 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, una enfermedad neurológica que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), actualmente padecen unas 800.000 personas en España. El alzhéimer es no es solo la principal causa de demencia en todo el mundo, sino también la enfermedad que mayor discapacidad genera en personas mayores en España y, por lo tanto con uno de los mayores gastos sociales.
La autoexploración de la piel es clave en la detección precoz del cáncer de piel
Por quinto año consecutivo, la Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca ha querido aprovechar la llegada del calor y el sol para instalar su carpa informativa y participativa contra el cáncer de piel. Tendrá lugar el sábado, 15 de junio, en horario de 11:30 a 13:30 en la Plaza de los Bandos.
El movimiento asociativo del Autismo pide recursos para la atención del colectivo en todas las etapas de la vida
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, mañana 2 de abril, el movimiento asociativo del autismo ha puesto en marcha en toda Europa la campaña de sensibilización Una nueva dinámica para el autismo, solicitando a los futuros miembros de las instituciones y administraciones públicas políticas de apoyo a las necesidades urgentes de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo.
Una marea verde protagoniza una gran 'sentada' contra el cáncer de colon
Este domingo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid ha logrado un nuevo récord de participación en la sexta edición de su Carrera Contra el Cáncer, consiguiendo reunir a 18.500 corredores en una cita durante la que se ha puesto el acento en la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de colon.
El final de la tuberculosis es posible en 2045 con más investigación y tratamiento para todos
Un mundo libre de tuberculosis es posible para el año 2045 si se incrementa la voluntad política y se destinan recursos financieros a áreas prioritarias, incluyendo tratamientos para todos los afectados, especialmente para los grupos de alto riesgo, y el aumento de la investigación para desarrollar nuevas formas de diagnosticar, tratar y prevenir la enfermedad, según detalla la Comisión de The Lancet sobre la Tuberculosis en un nuevo informe.
260.000 firmas por la investigación contra el cáncer de páncreas, el más agresivo con un 96% de mortalidad a los cinco años
Hoy de manera conjunta tres asociaciones relacionadas con el cáncer de páncreas, AESPANC (Asociación Española de Pancreatología) y AEG (Asociación Española de Gastroenterología) que representa a la comunidad científica; junto con ACANPAN (Asociación de Cáncer de Páncreas) que apoya y defiende los intereses de los pacientes con esta enfermedad, han presentado al gobierno una petición con más 260.000 firmas para exigir una partida presupuestaría específica para investigar estos tumores, los más agresivos y de mayor mortalidad.
Apenas uno de cada cuatro miembros de la familia tiene acceso a programas de educación sobre la diabetes
Optimizar la prevención, manejo y control de la diabetes pasa, necesariamente, por una mayor implicación de cada individuo y de su familia. La diabetes supone un reto para el sistemasanitario pero, sobre todo, provoca un gran impacto en el paciente y en su entorno familiar, una influencia que es mayor en el caso de la diabetes tipo 1 pero que también es significativa en la diabetes tipo 2.