¡Basta ya!
Minutos de silencio en toda España en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Cada día hay mayor conciencia, pero también cada vía se siguen viendo ejemplos de que el camino por recorrer todavía es largo. Los datos hablan por sí solos. Además de voluntad, hacen faltan medidas y educación en igualdad.
Se reactiva el programa 'Atrapadas' para garantizar la atención urgente a mujeres víctimas de explotación sexual
Dada la situación de mayor vulnerabilidad generada por la declaración del estado de alarma ante la crisis originada por el COVID-19, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha reforzado los recursos ya existentes para atender posibles casos de violencia de género a través del proyecto Atrapadas, que ha atendido durante la pandemia a casi un millar de mujeres en Castilla y León, víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Castilla y Léon pone en marcha la Red Social para paliar la soledad o el maltrato de las personas mayores
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidad de Castilla y León, Isabel Blanco ha asistido a la creación del grupo de trabajo para paliar la soledad mal gestionada de las personas mayores y ha agradecido la participación de los diferentes colectivos del Tercer Sector, a los que ha reiterado el compromiso de la Junta de Castilla y León en la lucha contra esta situación para minimizar sus consecuencias y posibilitar el bienestar este colectivo, especialmente, quienes residen en el medio rural.
Castilla y León constituye un grupo de trabajo con el Tercer Sector que incluye el desarrollo de una Red Social
La Junta de Castilla y León ha constituido la Sección de Colaboración con el Tercer Sector, un grupo de trabajo cuya creación fue avanzada en julio por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y con el que se busca "reforzar y mejorar el diálogo abierto con estas entidades para orientar las políticas sociales" de la Comunidad.
Más del 10% de los pacientes mayores de 65 años presentan sospecha de maltrato, según el estudio Presencia
La violencia y el maltrato a las personas mayores es un problema presente en la sociedad española pero ante el cual no se han dedicado, hasta el momento, los suficientes esfuerzos y recursos. Sabemos que existe pero hay poca información y datos sobre este grave problema. Por ello, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) lleva trabajando desde hace más de un año trabajando en el Estudio Presencia cuyo objetivo principal es conocer la prevalencia de sospecha de maltrato y las principales características socio-sanitarias y clínicas relacionadas en pacientes ≥65 años atendidos en Atención Primaria.
Orientación jurídica para casos graves de discriminación o maltrato contra mujeres con discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) pondrá en marcha el próximo mes de enero un nuevo servicio de primera orientación jurídica para casos graves de discriminación y de violencia, abusos y maltrato contra mujeres y niñas con discapacidad.
El 90% de los menores maltratados presenta lesiones cutáneas
El 90% de los menores maltratados presenta lesiones cutáneas, frente al 5% en los casos de abuso sexual. El maltrato puede presentarse de forma indirecta, bien por negligencia o abandono de los cuidados, bien en casos de autolesiones en víctimas de abuso físico, emocional o sexual, por lo que los dermtólogos destacan su responsabilidad en la sospecha, despistaje y comunicación ante cualquier indicio.
El Imserso se compromete a elaborar una ley para evitar los malos tratos a las personas mayores
La directora general del Imserso, Carmen Balfagón, ha anunciado que trabajará con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y el resto de entidades del sector para desarrollar una ley que evite los malos tratos en las personas mayores.
Solo se notifica uno de cada 24 casos de maltrato a personas mayores
Solamente se notifica uno de cada 24 casos de maltrato a personas mayores, según se ha puesto de manifiesto en las Jornadas Todos contra el abuso y maltrato: dignidad y excelencia en el trato a las personas mayores y a los mayores con discapacidad, que la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) organiza hoy y mañana en la sede del IMSERSO en Madrid.
Un 20% de las personas con demencia sufre maltrato, sobre todo psicológico
Un estudio de la Universidad de Salamanca publicado en la revista científica European Journal of Ageing ha detectado que un 20% de las personas con demencia sufren malos tratos. Los investigadores, que entrevistaron a 326 cuidadores del noroeste de España, llaman la atención sobre este problema, que se traduce sobre todo en un maltrato psicológico y en forma de negligencias, probablemente relacionado con el estrés y la falta de apoyo de las personas encargadas de cuidar a sus propios familiares.