Casi mil niños enferman cada año de cáncer en España con una supervivencia que llegó al 82% en 2017
En el Día Internacional del Niño con Cáncer, una encuesta ciudadana revela que sólo la mitad de la población está concienciada con esta enfermedad que afectó el año pasado a 931 niños entre 0 y 14 años. Más problemas se encuentran los pacientes adolescentes, entre 14 y 18 años, por lo que las sociedades SEOM y SEHOP se ha propuesto mejorar su atención.
Alertan de las dificultades para la investigación en cáncer que traerá la futura Ley de Protección de Datos
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) pide a los Grupos parlamentarios que la futura Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal que está siendo tramitada en el Congreso de los Diputados no impida la investigación biomédica en España.
España, a la cabeza de diagnósticos de cáncer en toda Europa
España se sitúa a la cabeza de diagnósticos de cáncer en toda Europa, según los datos hechos púbicos esta mañana por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que asegura que un 40% de los casos son evitables adoptando hábitos de vida saludables.
Primera guía para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española del Dolor (SED) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) han publicado la primera guía para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico con la colaboración de Grünenthal Pharma.
Nuevos compuestos restauran la respuesta immune en pacientes con melanoma
Los pacientes de melanoma mestastásico tienden a mostrar resistencia ante inhibidores del punto de control, una inmunoterapia estándar. Sin embargo, un nuevo compuesto, la omavexolona, puede restaurar la respuesta inmune en pacientes con este tipo de cáncer, según un estudio presentado en el ESMO Immuno Oncology Congress 2017.
Comienza la campaña ‘Conoce, habla, actúa’ para potenciar el análisis de biomarcadores en cáncer de pulmón
Con el aval científico de algunas de las principales entidades científicas y asistenciales relacionadas con el cáncer de pulmón, y el apoyo de la asociación de pacientesAEACaP, la compañía biofarmacéutica MSD ha puesto en marcha la campaña Conoce, Habla, Actúa, para dar a conocer a la población general la utilidad del análisis de los biomarcadores en la elección del tratamiento por parte del médico para estos pacientes.
La Sociedad de Oncología ha destinado más de 700.000 euros este año para fomentar la investigación contra el cáncer
SEOM ha dado a conocer los premiados de las Becas Fundación 2017 durante la celebración de su Congreso en Madrid. En total, ha destinado 702.464 euros a fomentar la investigación clínica del cáncer como la mejor garantía de inversión y futuro para los pacientes con cáncer.
La oncología del futuro aborda la medicina de precisión, la atención multidisciplinar y el cuidado integral del paciente
Bajo el lema Oncología de Futuro, 256 ponentes y 1.409 asistentes debaten sobre las novedades en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, junto con distintos temas de actualidad y de futuro en Oncología, en el Congreso SEOM2017, que se celebra en Madrid hasta el 27 de octubre y que contará con la participación del presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), Josep Tabernero y con la presidenta electa de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), Mónica Bertagnolli.
La colaboración entre investigadores y oncólogos, clave para que España refuerce su peso en Europa contra el cáncer
Su Majestad la Reina Doña Letizia, como presidenta de honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, ha presidido hoy en el Auditorio del Museo del Prado de Madrid el acto conjunto que han celebrado las cinco principales instituciones dedicadas a la investigación y tratamiento del cáncer en España y en Europa: la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Investigación en Cáncer (ASEICA), la Asociación Europea de Investigación en Cáncer (EACR), la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Avances destacados en el diagnóstico y tratamiento de las más de 150 variedades de sarcoma
Los sarcomas han experimentado importantes avances en su diagnóstico y tratamiento en los últimos años. Existen más de 150 variedades de sarcomas reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque aproximadamente el 60% de los sarcomas aparece en brazos o piernas, el 30% en tronco o abdomen y el 10% en cabeza o cuello.