La Sociedad Española de Oncología Médica analiza la influencia del género en el cáncer
La SEOM ha publicado el monográfico “Mujer y cáncer” en la revista Arbor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) donde ha analizado de forma rigurosa la evidencia científica disponible sobre la influencia del género, en áreas tan distintas como la predisposición, el estudio de factores de riesgo, la diferencia en resultados del tratamiento o pronóstico en los tumores de colon y pulmón por ser los más frecuentes en ambos sexos.
Los oncólogos destacan los prometedores resultados de la inmunología en el tratamiento de distintos tumores
La actual inmunoterapia aplicada al tratamiento del cáncer está logrando resultados esperanzadores en diferentes tipos de tumores, como el melanoma avanzado o el cáncer de pulmón, según se ha puesto de manifiesto en el VII Seminario de Periodistas Curar y Cuidar en Oncología, titulado Nuevos modelos de aproximación al cáncer ante la llegada de los tratamientos inmunoterápicos, que reúne a periodistas, oncólogos médicos y pacientes.
La Sociedad Española de Oncología Médica pide avanzar hacia una asistencia más precisa e integral del cáncer
La Sociedad Español de Oncología Médica (SEOM) ha elaborado el primer Plan de Futuro de la Oncología Médica con el objetivo de identificar las principales necesidades de la especialidad ante el incremento de los pacientes con cáncer y proponer una serie de recomendaciones que garanticen la calidad asistencial de los Servicios de Oncología Médica.
La supervivencia a 5 años por cáncer de próstata se acerca hoy al 99%
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) inició hace más de dos años una campaña de comunicación bajo el lema: EN ONCOLOGÍA, CADA AVANCE SE ESCRIBE CON MAYÚSCULAS. Desde entonces, mensualmente la Sociedad emite información sobre la evolución y los avances que han supuesto los principales tumores. Para el mes de junio y coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Próstata destacan los avances más importantes en esta patología.
Los avances en el tratamiento del melanoma han logrado aumentar hasta un 92% la supervivencia a 5 años
El melanoma es uno de los tumores malignos cuya incidencia ha aumentado más rápidamente en los últimos años. La supervivencia a 5 años en los años 70 se situaba, según los datos de la American Society of Medical Oncology (ASCO), en torno al 82%, mientras que hoy supera el 92%, es decir, una ganancia de supervivencia del 10% en 40 años, según los datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).