La covid-19 deja otras 584 muertes en España, que registra 28.565 nuevos contagios de coronavirus
Las cifras de fallecidos que sigue anotándose la pandemia se mantienen en niveles difícilmente soportables, aunque la curva de contagios esté en descenso y la incidencia se reduzca poco a poco. Este viernes, el Ministerio de Sanidad notifica otras 584 muertes de personas con covid-19, frente a las 432 comunicadas ayer, lo que pone de manifiesto que el impacto del nuevo virus sigue siendo demoledor. No hay que perder de vista, además, que casi 4.800 afectados permanecen en estado crítico en los hospitales del país.
España mantiene la tendencia descendente de la covid-19, pero todavía suma casi 30.000 nuevos casos y 432 fallecidos
España sigue su desescalada en el número de casos de covid-19 en esta tercera ola, pero todavía los hospitales soportan una presión demasiado elevada y los fallecidos con la enfermedad se siguen contando por centenares. "La incidencia de hoy sigue siendo elevadísima, aunque haya bajado respecto al día anterior. La evolución es favorable, pero la situación sigue siendo muy, muy mala", ha reconocido en su comparecencia de los jueves Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias.
España afianza el descenso de casos de covid-19 en la tercera ola, pero los hospitales siguen saturados
Con toda la "prudencia" del mundo, como ha indicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se está afianzando el descenso de casos en esta tercera ola de covid-19, como se demuestra con la incidencia acumulada a 14 días, que hoy se sitúa en 815 casos por cada 100.000 habitantes cuando hace solo una semana era de 900.
Fernández Mañueco defiende que el toque de queda a las 20 horas es "totalmente legal" y que se adoptó "para proteger la vida de las personas"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido de nuevo que el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas en la Comunidad es "totalmente legal". Lo ha hecho durante una rueda de prensa en la que ha informado sobre las alegaciones que el Ejecutivo autonómico ha presentado este miércoles ante el Tribunal Supremo frente al recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Gobierno contra esta medida, y que se basan "en razones sanitarias, sociales y jurídicas".
Vacuna Covid. ¿A quién vacunar? Riesgo clínico individual y riesgo epidemiológico
El último fin de semana ha habido 79.686 nuevos contagios y 762 muertos. En las últimas dos semanas se han registrado 407.091 contagios nuevos diagnosticados, y la terrible proporción de fallecidos supera los 6.000. La vacuna es ahora la esperanza.
España registra 724 muertes por covid-19 en un solo día, la mayor cifra desde abril
La peor de las consecuencias del coronavirus es el estremecedor balance de muertes que deja la infección. Este martes, las cifras ponen de manifiesto la dimensión de esta tercera ola en España, y muestran que la covid-19 se ha cobrado otras 724 vidas en solo un día, el dato más elevado desde el pasado mes de abril, cuando se vivían los momentos más duros de la pandemia.
España detecta el 80% de los casos de covid-19 frente al 10% de la primera ola
"Hoy tenemos una capacidad de detección de covid-19 inmensamente superior a la que teníamos en marzo", ha explicado en rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. De hecho, se está detectando en torno al 80% de los casos cuando en marzo y abril ese porcentaje estaba en torno al 7-8%, "es decir, nos perdíamos nueve de cada diez positivos".
La violencia obstétrica, una asignatura pendiente para España
Maltrato físico, humillación y abuso verbal, procedimientos médicos coercitivos o no consentidos, no obtener un consentimiento informado, negativa a administrar medicamentos para el dolor, descuido de la atención o violaciones graves de la intimidad son algunas de las acciones descritas como violencia obstétrica en 2014 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los retrasos en el suministro de vacunas se deben al monopolio de las empresas, la UE tiene que cambiar radicalmente su enfoque
Pfizer y Astra Zeneca han advertido a los países de la Unión Europea que van a retrasar sus envíos. De hecho, Pfizer ya ha retrasado el suministro a varios países, motivando reclamaciones, como la del gobierno italiano.
España supera por segundo día consecutivo los 500 muertos por covid-19
La pandemia por covid-19 deja hoy otra jornada negra en cuanto al número de fallecimientos, al volverse a superar el medio millar, en concreto 513, solo dos menos que ayer cuandose batió el trágico récord de muertes diarias en esta tercera ola en España.