
Salamanca acoge la jornada ‘Ningún hospital sin UCRI’
El Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Salamanca y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han organizado el 8 de noviembre en Salamanca la jornada Ningún hospital sin UCRI. El objetivo es poner de manifiesto la necesidad de que todos los centros hospitalarios cuenten con Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios, dispositivos que, según se ha demostrado durante la pandemia, son de gran utilidad para la atención de pacientes respiratorios covid y no covid.
Como se explica desde SEPAR, las UCRI permiten proporcionar soporte respiratorio no invasivo (SRNI) y un manejo eficaz del paciente en tres vertientes: evitar la intubación en los enfermos más graves, tratar a los no candidatos a la intubación y que las personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) puedan salir más rápido y continuar sus cuidados en un recurso intermedio antes de su hospitalización en planta.
La jornada programada el martes, 8 de noviembre, incluye una sesión clínica para profesionales en el salón de actos del Hospital Universitario de Salamanca que será moderada por la Dra. Rosa Cordovilla, responsable del servicio de Neumología del complejo asistencial salmantino, y en la que intervendrán los doctores Francisco García Río, presidente de la SEPAR; Olga Mediano San Andrés, coordinadora del Año SEPAR-UCRI, y Ana Sánchez Fernández, especialista del servicio de Neumología de Salamanca.
Además, para que los ciudadanos puedan conocer de cerca cuál es el trabajo que se realiza en las Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios y tomen conciencia de la importancia de que todos los hospitales dispongan de estos recursos, quienes lo deseen podrán visitar una UCRI móvil que se instalará entre las 10:00 y las 18:00 horas en la plaza de Los Bandos de la capital salmantina.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios