Estos cursos están dirigidos a celadores y son válidos en baremos de bolsas y oposiciones de toda España
"La compañía de educación a distancia especializada en ciencias de la salud, Formación Alcalá, ha introducido en su oferta formativa 5 nuevos cursos dirigidos a celadores y acreditados por el Reconocimiento de Interés Docente Sanitario (RIDS)."
En este estudio fase III se está evaluando la recuperación de niveles de vitamina D, la evolución de la enfermedad, el ingreso en UCI y la tasa de mortalidad, además de distintos parámetros inmunológicos
"Varios hospitales universitarios madrileños están llevando a cabo actualmente un estudio para evaluar la eficacia de la administración de colecalciferol (vitamina D3) a altas dosis por vía oral junto a tratamiento estándar en pacientes con neumonía por COVID-19 (Estudio COVID-19 HUSO)."
El mejor horario para realizar actividad física es entre las 8:00 y las 10:00 horas
"El horario en el que se decide hacer ejercicio contribuye a disminuir el riesgo de cáncer. Así lo detalla un estudio realizado en conjunto entre el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y La Caixa en colaboración con el Departamento de Epidemiología de la Medical University of Vienna."
"Estamos siendo testigos a través de los medios de comunicación y de las redes sociales de una campaña contra la vacuna de la covid-19 auspiciada, fundamentalmente, por sectores "negacionistas" de la pandemia que difunden ideas un tanto absurdas, sin evidencia empírica o con datos manipulados. " Jesús González*
"Fisgonea a través de la ventana de un hogar ajeno, ello lo hace aún más consciente de que el frío y la nieve no darán cuartel en esta temporada ni tampoco la pandemia, que va por su tercer ataque. Adentro hay calor y compañía, afuera incertidumbre los 365 días del año." Carmen Sanchís*
*Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca (ADSP)
"Estamos empezando un nuevo año, y echando la vista atrás repaso lo que hemos vivido desde el 14 de marzo. La sensación es que ha pasado mucho más tiempo que los nueve meses trascurridos. Una semana después de empezar el confinamiento, enfermé por la COVID; afortunadamente, tuve síntomas "leves", y estuve apartada de mi trabajo tres semanas." Luz María Martínez*
"Decenas de miles de enfermeras de gran parte de España se han tenido que enfrentar en las últimas 72 horas a una emergencia meteorológica que se suma a una emergencia sanitaria sin precedentes como es la pandemia de COVID-19. Una vez más, las enfermeras y enfermeros han demostrado que su profesionalidad, su entrega y su vocación se sobreponen a la adversidad y demuestran que los pacientes que requieren sus cuidados son lo primero." CGE*
Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Para encontrar más información, sigue el siguiente enlace Política de cookies.