En la Orden, se explica que la importancia de la atención primaria prestada por los profesionales que integran los Equipos de Atención Primaria y la necesidad de adecuar y equilibrar de manera continua sus cargas de trabajo asistencial atendiendo a factores organizativos, sociales, demográficos y geográficos, determina que sea preciso mantener actualizadas las demarcaciones asistenciales, tanto médicas como de enfermería, en aras a obtener la mayor eficiencia en la asignación de los recursos humanos.
Así, la Consejería de Sanidad ha creado y modificado las Zonas Básicas de Salud (ZBS), que son "el marco territorial y poblacional donde el Equipo de Atención Primaria desarrolla sus actividades asistenciales", y a su vez, dentro de cada ZBS, se delimitan las Demarcaciones Asistenciales como "el ámbito geográfico dónde cada uno de los profesionales sanitarios del equipo, tanto médicos como enfermería, desempeña sus funciones asistenciales ordinarias".
El área con más cambios es la de Burgos, donde se crean cinco demarcaciones, cuatro en la capital y una en Aranda, se amortizan otras cinco y se modifican diez; en Palencia se crea una, se amortiza otra y se cambia otra; en Salamanca se crean dos, se amortizan dos y se modifican siete; en Soria se amortizan tres y modifican cuatro.
En Ávila se amortiza una y se modifican tres; y en Segovia se amortiza una. Para saber todos los cambios aprobados, puede consultarlo en este enlace.