"SATSE, que representa al colectivo enfermero, directamente afectado por este documento, hubiera agradecido que la Consejería hubiera informado a los representantes de los trabajadores sanitarios sobre las líneas definitivas que contenía dicho plan", sostienen los portavoces de la organización, que ha participado en los grupos de trabajo en los que se estudiaron las necesidades de cambios en Atención Primaria, aunque en ellos "no se trató en ningún momento el proyecto de modelo que ahora se pretende implantar en el medio rural" de la Comunidad.
Para el sindicato, "no es lógico" que a los representantes "de un colectivo esencial para poner en marcha cambios en el modelo asistencial se les remita el documento una vez que ha pasado por el Consejo de Gobierno y se ha difundido en rueda de prensa, como tampoco que los trabajadores de Sacyl, grandes protagonistas de estas medidas, se tengan que enterar de las mismas a través de los medios de comunicación", teniendo en cuenta que afectan "a sus condiciones de trabajo".
A este respecto, desde SATSE se sostiene que la Consejería de Sanidad de Castilla y León, "dirigida por Ciudadanos, partido que dice abogar por la transparencia en la gestión pública, está demostrando que no hace honor a esa presunta intención de transparencia" en cuestiones de gran calado para la asistencia a la población y para las condiciones laborales y profesionales de enfermeras y enfermeros".