Carta abierta a los candidatos y candidatas de las elecciones europeas
En las próximas elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo de 2019 nos jugamos mucho, y las organizaciones que firmamos esta carta no queremos dejar de recordarle la necesidad de comprometerse con la salud de todas las personas.
'El farmacéutico que necesitas’ muestra el valor de estos profesionales en el uso de los medicamentos y la salud pública
Acercar a la población el potencial sanitario y asistencial que tienen los servicios profesionales farmacéuticos y que, en muchas ocasiones, se desconoce. Este es el objetivo principal de El farmacéutico que necesitas, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), TEVA y ratiopharm.
La FADSP pide una empresa pública farmacéutica para garantizar el abastecimiento de medicamentos básicos
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, ante los crecientes episodios de desabastecimientos de determinados medicamentos que esta sufriendo el país, pide sanciones ejemplares contra las farmacéuticas y una empresa pública que garantice la atención a los ciudadanos.
Nuevas medidas de Sanidad contra el desabastecimiento de medicamentos
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha trasladado hoy a técnicos de las administraciones sanitarias, profesionales sanitarios, pacientes, distribuidores e industria un primer borrador del Plan de Garantías de abastecimiento de medicamentos para que hagan aportaciones de mejora. El encuentro ha estado presidido por María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Las compañías farmacéuticas han impulsado más de 3.300 ensayos en España desde 2004
En menos de tres lustros, "España ha experimentado un avance sin precedentes en materia de investigación biomédica, hasta situarse en el grupo de países con mejores condiciones de cara al futuro para acoger proyectos internacionales de I+D biomédica".
Sanidad ofrecerá a los ciudadanos un curso 'online' gratuito sobre el buen uso de los medicamentos
A partir del próximo mes de junio, los ciudadanos que lo deseen podrán acceder a un curso online gratuito orientado a promover el uso racional de los medicamentos. El programa constará de vídeo-lecciones de unos diez minutos de duración, y la carga lectiva total será de 25 –equivalente a un crédito (1 ECTS)–, que se podrán cursar a lo largo de tres semanas.
Sanidad incorpora 25.000 medicamentos y material sanitario a la compra centralizada
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha presidido hoy la reunión en la que se ha presentado a los representantes de las consejerías de sanidad de las comunidades autónomas la incorporación a la plataforma web de compra centralizada del Sistema Nacional de Salud (SNS) del nuevo Catálogo de Bienes y Servicios, que ofrece hasta 25.000 artículos entre medicamentos y productos sanitarios.
Problemas de suministro de Fludarabina, indicada para el tratamiento de leucemias, trasplante alogénico y terapia génica
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa sobre problemas de suministro de Fludarabina 25 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión. Un tratamiento indicado para leucemias y trasplante alogénico que no llegará, como mínimo, hasta finales de marzo.
El nuevo sistema antifalsificación de medicamentos conectado a Europa cumple los plazos con éxito en España
Prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena legal, reforzar la seguridad de los pacientes y cumplir con la normativa europea es el triple objetivo del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM), que, integrante de una plataforma europea, ya es una realidad con éxito en España tras su entrada en funcionamiento, el sábado 9 de febrero, al conectarse el conjunto de la cadena del medicamento, desde las compañías farmacéuticas fabricantes hasta las oficinas de farmacia de toda España, pasando por la distribución mayorista.
Ocho de cada diez embarazadas consumen algún medicamento durante los nueve meses de gestación
Según una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de un 86% de las embarazadas consumen algún medicamento durante los nueves meses de gestación, siendo el promedio de fármacos utilizados en este periodo de 2,9. Con todo, la OMS ha advertido sobre el alto porcentaje de automedicación entre las gestantes sin ningún tipo de control médico, que es el que puede acarrear más riesgos.