La exposición ‘Del SiDa NoDa al Siempre Preservativo' inicia una itinerancia por las comunidades autónomas
La exposición Del SiDa NoDa a #SiemprePreservativo. Tres décadas frente al VIH y el Sida concluye este domingo, 19 de enero, e inicia una itinerancia por las comunidades autónomas. Por el momento, ha sido solicitada por la Comunidad Valenciana, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha y Galicia.
Sanidad financia por primera vez desde hoy los tratamientos farmacológicos para dejar de fumar
El Sistema Nacional de Salud financia por primera vez desde hoy la vareniclina y el bupropión, los tratamientos farmacológicos para dejar de fumar, tal y como se acordó en las reuniones de la Comisión Interministerial de Precios, en la que participan Gobierno y CCAA, celebradas en septiembre y octubre.
Campaña contra la compra de productos falsificados y sus riesgos para la salud
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Centro Europeo del Consumidor en España (CEC-España) lanzan una campaña institucional con el objetivo de sensibilizar a los consumidores sobre los múltiples perjuicios que produce la compra de productos falsos y para que pongan especial atención cuando realicen sus compras, aprendiendo a distinguir las imitaciones o copias.
Campaña en internet para alertar sobre los riesgos de adquirir juguetes de baja calidad o defectuosos
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha lanzado la campaña ¿Sabes ya a qué estás jugando?, dirigida a los consumidores, especialmente a quienes van a adquirir juguetes o videojuegos.
Indignación en la Asociación de Víctimas de la Talidomida por los resultados de la evaluación de Sanidad
Los resultados provisionales de la evaluación de las personas con anomalías congénitas asociadas a la talidomida, en los que el Comité Científico-Técnico concluye que solo 103 de los 511 casos analizados tienen relación con este medicamento, han caído como un jarro de agua fría en la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE).
El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicas
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el informe 2019 del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo de concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales.
El Gobierno acuerda el reparto de 24 millones entre las CCAA para programas sanitarios y el desarrollo del Plan de Donación de Médula Ósea
El Consejo de Ministros ha acordado este viernes, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la distribución de 24.370.614,71€ entre las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla para la financiación de programas de políticas de cohesión sanitaria, de formación continuada en el uso racional del medicamento para médicos, odontólogos, farmacéuticos, enfermeros e inspectores del Sistema Nacional de Salud (SNS) y para el desarrollo del Plan Nacional de Donación de Médula Ósea.
España participará en la primera encuesta internacional para medir resultados de los pacientes crónicos en Atención Primaria
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha anunciado que España participará en la primera encuesta internacional que pretende medir los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas seguidos desde Atención Primaria. Es el llamado proyecto PaRIS.
El Gobierno actualiza la normativa para prevenir la entrada de medicamentos falsificados
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, un Real Decreto que modifica el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de medicamentos de uso humano de fabricación industrial con el objeto de adecuar la normativa española al marco normativo europeo de verificación y autenticación de medicamentos.
Carcedo defiende "el potente sistema de seguridad alimentaria" de España
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha clausurado este lunes la jornada Seguridad Alimentaria en España, organizada por la Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en el Ministerio y que se enmarca en las actividades paralelas englobadas dentro de la Cumbre del Clima.