Sacyl inicia la vacunación de las embarazadas frente a la tosferina
La Junta de Castilla y León iniciará mañana, 10 de diciembre, la vacunación de las mujeres embarazadas de la Comunidad frente a la tosferina. La incorporación de esta vacuna en el programa de inmunización sistemático del adulto se realiza "atendiendo a recomendaciones técnico-científicas, ante el incremento de casos declarados de la enfermedad en los últimos años, especialmente durante 2015".
Fernando Malmierca: "Para la vacuna frente al menincococo B hay que esperar, pero sin crear alarmas sociales"
El pasado martes charlamos con uno de los mayores expertos en vacunas del país, el doctor Fernando Malmierca, en el espacio quincenal que Intereconomía Salamanca cede a Salud a Diario dentro del programa Capital Salamanca. Con él hablamos sobre dos asuntos de plena actualidad que están generando mucha preocupación en las familias: la vacuna frente al meningococo B y la inmunización de los recién nacidos frente a la tosferina a través de la vacunación de las embarazadas.
Buenos resultados de una vacuna candidata contra la tuberculosis
La vacuna candidata contra la tuberculosis MTBVAC muestra una excelente seguridad y prometedora inmunogenicidad, según los resultados del primer ensayo clínico en humanos, tal como publica hoy la revista científica Lancet Respiratory Medicine. Los datos de este estudio, realizado en 36 voluntarios adultos sin exposición previa a M. tuberculosis en Lausanne (Suiza) han demostrado una fuerte memoria inmunológica detectada a los 210 días de la vacunación.
La alta demanda y los interrogantes 'conviven' tras la llegada de la vacuna frente al meningococo B a las farmacias
El pasado 28 de mayo, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunciaba que, en "dos o tres meses", la vacuna frente al meningococo B estaría disponible en las farmacias para ofrecer a los padres la posibilidad de proteger a sus hijos frente al serotipo de la bacteria que, junto con el C, causa meningitis con mayor frecuencia en nuestro medio.
La Consejería de Sanidad adquirirá 630.000 vacunas para la campaña contra la gripe en Castilla y León
La Consejería de Sanidad de Castilla y León invertirá algo más de 2,7 millones de euros en la adquisición de 630.000 vacunas contra la gripe para proteger a la población en general y ofertar cobertura suficiente a los grupos de riesgo frente a este virus. La partida ha sido aprobada hoy en Consejo de Gobierno.
Las farmacias están autorizadas a vender la vacuna contra la meningitis B a partir del 1 de octubre
Las farmacias están autorizadas a vender la vacuna contra la meningitis B a partir del 1 de octubre, ya que el medicamento ha pasado a ser clasificado como de “prescripción médica no restringida”, según la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), órgano que depende del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Un ensayo a gran escala en Guinea demuestra una eficacia del 100% en una nueva vacuna contra el ébola
La prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado hoy los resultados de un ensayo a gran escala con nueva vacuna contra el ébola que indican una eficacia del 100% diez días después de haber sido administrada a una persona que no estaba infectada. En la investigación han estado implicadas 4.000 personas en contacto estrecho con el virus hemorrágico en Guinea, uno de los tres países afectados por la actual epidemia.
Los pediatras piden a Sanidad que aclare qué pasará con los niños no vacunados de la varicela o los parcialmente inmunizados
El Grupo de Trabajo de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) ha manifestado su satisfacción por el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para financiar la vacuna de la varicela en la primera infancia, pero ha pedido al Ministerio de Sanidad que aclare "lo antes posible" qué va a suceder "con los niños parcialmente vacunados o que no han recibido ninguna dosis"
El Consejería de Sanidad confía en autorizar las primeras 20 Unidades de Gestión Clínica "después de vacaciones"
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha explicado hoy en Salamanca que espera que "inmediatamente después de vacaciones" se puedan realizar "los últimos trámites" para la autorización de las primeras 20 Unidades de Gestión Clínica (UGC) que han recibido el visto bueno de la Administración sanitaria, tres de ellas del complejo hospitalario salmantino.
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan vacunar frente a la varicela en la edad pediátrica temprana
El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado hoy por consenso incluir en el calendario de inmunización infantil la vacuna frente a la varicela para los niños de entre 1 y 3 años, tal y como reclamaban desde hace tiempo las principales sociedades pediátricas, que defendían que las dosis volvieran a ser de venta libre en las farmacias para que los padres que lo desearan pudieran proteger a sus hijos.