La fórmula para conservar la salud pulmonar: evitar el tabaco y la polución, vacunarse y practicar ejercicio
La Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias (ERS, por sus siglas en inglés), la Fundación Europea del Pulmón (ELF) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han puesto en marcha la campaña Pulmones sanos, una iniciativa con la que quieren recordar que los pulmones son los órganos más vulnerables y expuestos a infecciones y lesiones derivadas del ambiente externo y que cuatro millones de personas mueren prematuramente debido a enfermedades respiratorias crónicas.
Castilla y León invierte 3,1 millones para adquirir 620.000 vacunas frente a la gripe
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves sendos expedientes para el suministro de los dos tipos vacunales antigripales que se utilizarán para la prevención de esta enfermedad durante la próxima campaña autonómica de vacunación, y que han sido presupuestados en más de 3,12 millones de euros.
“No debemos bajar la guardia y pensar que lo tenemos todo conseguido en vacunación”
Aunque España es un país en el que la población está bastante concienciada con la necesidad de la vacunación, “no debemos bajar la guardia y pensar que lo tenemos todo conseguido”, asegura la doctora Isabel Jimeno, responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
La Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud aúnan fuerzas para promover los beneficios de las vacunas
La Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizan conjuntamente hoy, en Bruselas, la primera Cumbre Mundial sobre la Vacunación. El objetivo es acelerar la actuación global para detener la propagación de enfermedades evitables por vacunación y contrarrestar la desinformación sobre las vacunas en todo el mundo.
"La vacunación sistemática ha demostrado ser una estrategia de salud pública muy efectiva”
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha destacado que “la vacunación sistemática ha demostrado ser una estrategia de salud pública muy efectiva”, durante su participación en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.
Sanidad y las sociedades científicas recuerdan que los adultos deben vacunarse frente al sarampión si no han recibido dos dosis de la vacuna
En la misma semana en la que desde la OMS se ha alertado sobre el "dramático auge" del sarampión en Europa –donde Reino Unido, Grecia, Albania y Chequia han perdido su estatus de país libre de la enfermedad–, desde el Ministerio de Sanidad y algunas sociedades científicas se ha recordado que las personas adultas que no hayan pasado la enfermedad o no hayan recibido previamente dos dosis de vacuna deben acudir a su centro de salud para recibir la inmunización.
Europa pierde terreno en su esfuerzo por eliminar el sarampión
Después de varios años de progreso constante hacia la eliminación del sarampión en la Región Europea de la OMS, el número de países que han logrado erradicar la enfermedad o sostener su erradicación ha disminuido. De hecho, por primera vez desde 2012, año en que comenzó el proceso de verificación en la zona, cuatro Estados han perdido su estatus de país libre de sarampión: Reino Unido, Grecia, Albania y Chequia.
Castilla y León adquiere 42.000 dosis de la nueva vacuna frente al virus del papiloma humano
Dentro de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, se ha aprobado este jueves una inversión de casi 1,75 millones de euros para la adquisión de 42.000 unidades de la nueva formulación vacunal frente al virus del papiloma humano (VPH), que protege frente a nueve genotipos, cinco más que la vacuna tetravalente utilizada hasta ahora.
Los casos de sarampión alcanzan cifras de récord al triplicarse en el primer semestre
Desde el 1 de enero al 31 de julio de 2019, 182 países han noticiado 364.808 casos de sarampión, según los datos provisionales de la Organización Mundial de la Salud difundidos hoy. Una cifra que supone triplicar la del año pasado. En Europa, los 90.000 casos de estos primeros seis meses superan ya los datos de todo el 2019 (84.462).
Castilla y León compra 72.800 dosis frente a la meningitis B para iniciar, de forma pionera en España, la vacunación de bebés
La Junta de Castilla y León destina 5.238.513 euros a la adquisición de las dosis vacunales, repartidas en 29.100 unidades previstas para el presente ejercicio y otras 43.700 para el año 2020.