Desarrollan una nueva generación de vacunas antialérgicas dirigidas a las células dendríticas
Una nueva generación de vacunas antialérgicas más eficientes, dirigidas a una población particular de células presentadoras de antígeno (denominadas células dendríticas), ha sido presentada en el transcurso del XLIII Congreso de la SEICAP (Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica), que se acaba de celebrar en Valencia.
Expertos reclaman una reflexión y revisión de actitudes para frenar el aumento del 300% de los casos de sarampión
De acuerdo con los datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los tres primeros meses de este año los casos de sarampión en el mundo se han incrementado en un 300%, sobre todo, en países como Venezuela, Yemen, Francia, Grecia, Ucrania, Italia, Rumanía, Israel y EEUU.
Sanidad lanza el programa 'La salud también viaja' con recomendaciones para los desplazamientos al extranjero
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) ha puesto en marcha el programa La salud también viaja 2019 para recordar a quienes vayan a viajar al extranjero que consulten previamente en un centro de vacunación internacional (CVI), donde se facilita información personalizada y recomendaciones de vacunación, especialmente en el caso de países tropicales o destinos poco frecuentes.
'V' de vacuna, 'V' de vida, la campaña que recuerda que la vacunación "previene, controla y vence las enfermedades"
Hace cinco meses, la OMS alertaba sobre el aumento de los casos de sarampión en el mundo debido a ua cobertura vacunal insuficiente. Así lo confirmaba un nuevo informe publicado por importantes organizaciones sanitarias, en el que se constataba un considerable incremento de las notificaciones registradas en 2017, cuando varios países sufrieron brotes intensos y prolongados de la enfermedad, a la que se asociaron 110.000 muertes ese año.
La mayoría de los microorganismos que causan meningitis bacteriana disponen de vacuna para su prevención
Este miércoles, 24 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las membranas (meninges) que rodean el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Aunque puede presentarse debido a causas poco habituales, como reacciones químicas, enfermedades como el cáncer o ciertas patologías inflamatorias, la gran mayoría de los casos de meningitis son causados por infecciones.
Un libro que 'inmuniza' frente a los mitos, bulos y dudas sobre las vacunas
"Si Blossom, la vaca que dio nombre a las vacunas, levantara la cornamenta, no podría creer que en pleno siglo XXI planeen dudas acerca de la seguridad de las vacunas. El hijo del jardinero de Edward Jenner y la intrépida Isabel Zendal se tirarían de los pelos, y el mismísimo Louis Pasteur se moriría de rabia. Y si llevamos dos siglos vacunando, ¿cuáles son esas dudas?".
Los pediatras lanzan la campaña 'Meningitis: cerrando el círculo. Una 'película' que merece ser contada'
A pesar de todos los avances registrados durante las últimas décadas en investigación, atención sanitaria, diagnóstico, tratamiento y prevención de la meningitis, aún existe un gran desconocimiento sobre la enfermedad meningocócica, el temor que todavía suscita entre la población y la posibilidad de evitarla gracias a la vacunación. Una realidad sobre la que ha querido poner el acento la Asociación Española de Pediatría (AEP) a través de la campaña Meningitis, cerrando el círculo. Una 'película' que merece ser contada.
Nueva alianza enfermera para aumentar las tasas de vacunación en niños y adultos
El Consejo General de Enfermería de España (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han decidido unir sus fuerzas y crear una alianza destinada a salvar vidas a través del desarrollo de acciones destinadas a aumentar las tasas de vacunación tanto en la población en general, como en los propios profesionales sanitarios en particular.
Sanidad amplia las vacunas frente a la meningitis, pero sin incluir 'Bexsero'
En línea con las recomendaciones realizadas recientemente por el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP), la Comisión de Salud Pública ha acordado en su reunión de este jueves ampliar la protección frente a la meningitis incorporando al calendario oficial la vacuna de los serotipos ACWY, que se administrará a los adolescentes de 12 años en sustitución de la que solo protege del tipo C.
Los virus interactúan socialmente entre ellos para evadir al sistema inmunitario
Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat de València, ha demostrado que los virus se comportan de manera altruista para evitar el sistema inmunitario. La investigación, que ha sido publicada en la revista Nature Microbiology, tiene potenciales aplicaciones en el desarrollo de tratamientos antivirales y vacunas.