Medicalizar los síntomas de los malos tratos puede dejar oculta la violencia de género y cronificar el problema
El sufrimiento y estrés crónico al que se ven sometidas las mujeres que son víctimas de malos tratos produce malestar biopsicosocial que a veces se diagnostica como trastornos depresivos, ansiosos y somatizaciones. "Si medicalizamos los síntomas sin haber detectado la presencia de malos tratos contribuimos a la opacidad de la violencia de género y a la cronificación del problema".
Los especialistas insisten en la eficacia de las vacunas frente al rotavirus y de su importancia en los niños
Los especialistas insisten en la eficacia de las vacunas frente al rotavirus y destacan su importancia, sobre todo, durante la infancia, tal y como ha puesto de manifiesto el pediatra de Primaria Fernando Malmierca, quien añade además la necesaria protección de manera individual y colectiva.
Sanidad se suma a la campaña 'Las vacunas funcionan' con motivo de la Semana Mundial de la Vacunación
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha sumado a la campaña Las vacunas funcionan, impulsada desde la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la Semana de la Vacunación, que se conmemora desde 2005 como plataforma para el desarrollo de actividades que promocionen la inmunización y la difusión de su importancia en la prevención de ciertas enfermedades infecciosas.
El decreto de prescripción enfermera establecerá que las vacunas podrán ser administradas sin indicación médica previa
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha dado luz verde este martes al polémico Real Decreto (RD) por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, más conocido como decreto de prescripción enfermera, a cuyo articulado se añadirá un punto que establecerá que, en las campañas de salud pública, las vacunas podrán ser administradas por los profesionales de Enfermería sin necesidad de prescripción médica previa.
La vacunación frente a la neumonía permitiría reducir las 10.000 muertes que la infección causa cada año en España
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), a través de su Grupo de Trabajo de Enfermedades Respiratorias, ha celebrado este fin de semana las VIII Jornadas Nacionales de Respiratorio, que han contado con 350 inscripciones, 60 residentes de Medicina de Familia y 80 comunicaciones, lo que demuestra "el interés creciente de la aportación científica de los participantes".
Una de cada diez familias españolas tiene que renunciar a alguna vacuna por su precio
Una de cada diez familias en España se ve obligada a renunciar a alguna vacuna recomendada por no poder asumir su precio. Ésta es una de las conclusiones del último estudio realizado por la firma de puericultura Suavinex, que pone de manel problema de las vacunas no financiadas. El 14,22% de los participantes ha declarado que el precio es un condicionante importante a la hora de escoger las vacunas que administrar a sus hijos.
Sobre la erradicación de la polio en el mundo
¿Será 2018 el año en que definitivamente se logre interrumpir la trasmisión del virus de la polio a nivel mundial? ¿Tendremos ya, en 2018, la satisfacción de haber empezado la cuenta atrás final contra la polio? Los 350.000 casos estimados de polio salvaje de 1988 hemos ido reduciéndolos hasta los 74 informados de 2015, luego a los 37 de 2016 y ahora, los 21 de 2017.
Más de 400 farmacéuticos de Castilla y León reciben formación especializada en vacunas
Un total de 439 profesionales de las oficinas de Farmacia de Castilla y León han participado en los talleres de actualización sobre vacunas desarrollados en los últimos meses en los Colegios Oficiales de las nueve provincias de la Comunidad.
La cobertura de vacunación entre los niños alcanza el 90% en Castilla y León
Las vacunas son una de las medidas sanitarias más eficaces para proteger a los ciudadanos frente a diversas enfermedades y pandemias. En Castilla y León esta práctica está muy consolidada, prestándose especial atención a la protección de la infancia. Los niños de la Comunidad presentan una cobertura de vacunación en torno al 90%. Sobre todo esto se ha hablado hoy en la segunda jornada sobre esta materia organizada por la Consejería de Sanidad y el IECSCYL.
Médicos de Familia defienden las vacunas obligatorias para determinados grupos
Algunas vacunas en determinados grupos poblacionales son imprescindibles y, por lo tanto, deberían ser obligatorias. Así se ha expuesto en un foro de controversias celebrado hoy en el 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), subrayándose la ausencia de evidencias que pongan en duda la eficacia y seguridad de la que pasa por ser una de las medidas de salud pública más útiles y que más muertes ha evitado a lo largo de la historia.