Mañueco impulsa con 50 millones de euros 30 medidas que favorecerán a más de 10.000 mujeres del medio rural
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este martes la primera Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario, enmarcada en el compromiso del Ejecutivo autonómico de visibilizar y dinamizar el trabajo que desempeñan a diario las mujeres del medio rural de la Comunidad como motor de empleo, de generación de riqueza y de fijación de población.
"La ansiedad de las mujeres no se soluciona con pastillas, sino cambiando sus condiciones de vida"
Desde hace décadas, Carme Valls (Barcelona, 1945) vive con una obsesión: que la atención sanitaria y la investigación científica incluyan la perspectiva de género. En esta pandemia, la endocrinóloga —que actualmente dirige el programa Mujer, Salud y Calidad de Vida del Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS)— ha leído con detalle los estudios que se han publicado para comprobar que las variables de sexo y edad siguen sin tenerse en cuenta en los resultados de muchas de las publicaciones.
La mujer tarda más en atender los síntomas de la trombosis, por lo que su pronóstico empeora
La trombosis en la mujer es uno de los temas que se abordan en el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que este año se celebra en formato virtual hasta el viernes 30 de octubre, junto con el LXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
Científicas de hoy, científicas del mañana
En el marco del Día Mundial de la Mujer y la Niña en Ciencia, que se celebra hoy, la Fundación Gadea por la Ciencia ha confrontado el testimonio real de científicas con una dilatada trayectoria profesional con jóvenes principiantes para visibilizar la realidad de este colectivo desde el punto de vista de sus protagonistas.
Castilla y León activa el protocolo por la sospecha de coronavirus de una mujer china en un local de Valladolid
La Consejería de Sanidad de Castilla y Léon ha activado el protocolo del coronavirus en Valladolid por una mujer procedente de China, que llegó hace diez días y tiene síntomas que pueden ser compatibles con la enfermedad.
El sesgo de género en la atención sanitaria
Una mujer de unos 50 años ingresó en nuestra planta de hospitalización por una hemorragia digestiva alta. Interrogando a la paciente, nos dijo que se encontraba muy mareada desde primera hora de la mañana. "Sin embargo, usted no vino hasta bien entrada la tarde", le dijimos con cierta sorpresa. "Claro, cuando me levanté hice las camas, barrí y fregué la casa y dejé la comida preparada, porque mi marido y mis hijos estaban trabajando y no quería que llegasen a casa y se encontraran sin nada de comer".
Menos del 20% de las jefaturas de servicio de Medicina Interna están ocupadas por mujeres
A pesar de los avances conseguidos en los últimos años en relación a la igualdad de género entre hombres y mujeres, todavía hoy sigue existiendo falta de paridad en muchos ámbitos, entre ellos, el científico-sanitario, donde las mujeres continúan infrarrepresentadas en posiciones de poder, organización, publicaciones o posiciones de liderazgo.
Los estudiantes de Medicina reclaman una formación "integral y exhaustiva" para la detección precoz de la violencia de género
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha lanzado una campaña en redes sociales para denunciar la violencia machista en todos los ámbitos y subrayar la necesidad de su erradicación.
Enfermedades crónicas, menor actividad física y estrés explican por qué las mujeres padecen más dolor que los hombres
Las mujeres mayores tienen un riesgo más elevado de sufrir dolor que los hombres de la misma edad. Explorar las causas de este aumento del riesgo en las mujeres ha sido el objetivo de un estudio desarrollado por investigadores del CIBERESP en la Universidad Autónoma de Madrid, en el que también han participado investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES).
Sanidad alerta sobre la "posible rotura" de algunos lotes de DIU fabricados por Eurogine
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una nota de seguridad en la que informa sobre la posible rotura de determinados dispositivos intrauterinos (DIU) fabricados por Eurogine y comercializados bajo las marcas Ancora, Novaplus y Gold T.