El traslado al nuevo Hospital Universitario de Salamanca continúa con el ritmo establecido y planificado en su Fase 2, manteniendo un hospital de apoyo. Tras el paso de la actividad del Hospital Virgen de la Vega a la nueva infraestructura ahora le ha llegado el turno a los servicios y unidades del Hospital Clínico Universitario.
El lunes 27 es cuando dará comienzo la actividad con pacientes ingresados de Endoscopias en su nueva ubicación, situada en la planta Baja, en el Bloque I, cuya entrada será desde el acceso principal, en el Paseo de la Transición Española, frente al río Tormes (ver gráfico). Mientras que el martes 28 ya recibirán también los primeros pacientes ambulatorios. La previsión es que haya una atención similar en número a la que se venía realizando ahora, aunque se espera un crecimiento progresivo porque se han habilitado más puestos.
Esta nueva unidad aúna ahora cuatro especialidades: endoscopias digestivas, endoscopias respiratorias, pruebas funcionales digestivas y pruebas funcionales respiratorias. Todo ello en un lugar amplio, diáfano y con gran luminosidad, que triplica la superficie del espacio actual (pasa de 550 m² a 1600 m²) y que va a repercutir en que los usuarios reciban sus tratamientos con mayor comodidad. Además, incorporan nuevas técnicas y nuevos procedimientos, siempre pensando en el paciente como centro de toda la atención.
En cuanto a los pacientes que se encuentran hospitalizados, su movimiento será en horario de mañana y a través de la pasarela habilitada entre los dos edificios; cuya función exclusiva es el traslado de equipamiento y pacientes desde el Hospital Clínico al nuevo Hospital, previstos en la planificación del traslado y puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura, así como en aquellos planes de contingencia pactados y aprobados por la Dirección del Hospital. Para ello se va a establecer un dispositivo especial, controlado por profesionales sanitarios, tanto en la salida, como en la llegada.
El lunes 27 los primeros pacientes en moverse a su ubicación definitiva serán los de Digestivo. El martes 28 y el miércoles 29, es el turno de los pacientes de Medicina Interna. Mientras que el 30 de septiembre, jueves, serán los Neumología y de las especialidades quirúrgicas de Otorrinolaringología, Cirugía Vascular y Maxilofacial, quienes lleguen a sus nuevas habitaciones. Por último, el 1 de octubre, viernes, se trasladarán pacientes de Cirugía General y Digestiva. El proceso continuará la semana siguiente con el resto de especialidades.
La hospitalización en la nueva infraestructura se desarrollará en plantas más luminosas, con una renovación total del equipamiento, con amplios controles de enfermería y una dotación acorde. Además, las salas de espera están orientadas al
río Tormes, otorgando un ambiente más acogedor. A esto se suma la inclusión de despachos específicos para informar a los pacientes y familiares, mejorando las relaciones de ayuda y la atención, en un ambiente de mayor intimidad y humanización.
El acceso de los acompañantes de pacientes ingresados debe hacerse desde la entrada principal al complejo asistencial. En el lado izquierdo, desde la entrada, se encuentran los bloques A, B, C y D; mientras que el bloque E está a la derecha.
El nuevo Bloque Quirúrgico también continúa sumando especialidades, ahora con las correspondientes del Clínico y siempre siguiendo un mismo esquema de actuación: primero jornadas de formación, después actividad programada de baja
complejidad y, por último actividad quirúrgica de mayor complejidad cada vez. El jueves próximo están programadas las primeras intervenciones de Otorrinolaringología y Cirugía Plástica y el viernes se intervendrán ya pacientes de Cirugía Vascular. Con la intención de que continúen incorporándose especialidades quirúrgicas durante la siguiente semana.
Los servicios y unidades del Hospital Clínico Universitario de Salamanca se irán uniendo desde la próxima semana a los que ya están funcionando en el Nuevo Hospital.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios