Los médicos creen que todavía no es momento para la reapertura de las Urgencias del hospital de Béjar
Los médicos de Urgencias de Salamanca consideran que todavía no es el momento adecuado para la reapertura del Servicio de Urgencias hospitalarias en Béjar, por lo que piden que se posponga esta decisión, pese a las manifestaciones ciudadanas que lo han pedido en la calle. Cuentan también con el respaldo del sindicato médico CESM.
El Comité Antisida de Salamanca denuncia que el hospital no dispensa el tratamiento del VIH combinado en una pastilla "para ahorrar costes"
El Comité Ciudadano Antisida de Salamanca ha denunciado este martes que, desde "hace meses", los pacientes con VIH atendidos en el complejo hospitalario salmantino tienen que tomar varios comprimidos para completar su tratamiento antirretroviral, "después de haber conseguido contener la infección con una pastilla única".
Las innovadoras terapias CAR-T colocan a Salamanca en la vanguardia de la lucha contra el cáncer hematológico
Más allá de las mejoras en los tratamientos habituales contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, la investigación oncológica ha avanzado mucho en los últimos años en el campo de la inmunoterapia. La idea es conseguir que el sistema inmunitario de los pacientes luche contra las células tumorales. Dentro de este ámbito, y especialmente dentro del campo de los tumores hematológicos, destaca una innovadora estrategia denominada terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T, por sus siglas en inglés).
Miguel Marcos: "Muchos sanitarios hemos sufrido en esta pandemia la maldición de Casandra"
Casandra, hija de los reyes de Troya, tenía el don de predecir las tragedias que iban a ocurrir, pero no podía evitarlas, porque el dios Apolo, despechado, lanzó sobre ella una maldición: nadie creería jamás en sus vaticinios. El 25 de febrero de 2020, el Dr. Miguel Marcos, jefe de Unidad del Servicio de Medicina Interna del hospital de Salamanca, profesor titular de la USAL e investigador del IBSAL, publicó un tuit en el que avisaba de lo que se nos venía encima.
"Sanidad tiene que asumir el gran reto de las enfermedades emergentes, se acabó pensar que un virus se circunscribe a una zona"
Antes de que el SARS-CoV-2 pusiera en jaque a todo el planeta, el sistema sanitario ya estaba amenazado por otros virus no menos importantes, como los que causan enfermedades emergentes, así como por las bacterias resistentes, a las que se atribuyen más de 30.000 muertos solo en Europa.
Un nuevo robot permitirá la producción en el hospital de Salamanca de células CAR-T para tratar el cáncer y otras enfermedades de forma personalizada y precisa
Encontrar tratamientos más eficaces para responder al reto terapéutico de diversas enfermedades onco-hematológicas y otras enfermedades graves sin tratamiento eficaz es el objetivo final de la investigación que se desarrolla en el Área de Terapia Génica, Celular y Trasplantes del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).
El IBSAL inaugura una nueva edición de '12 Meses Cuidándote’ para fomentar la cultura de la innovación y el autocuidado de la salud
El programa '12 Meses Cuidándote' (#12mesescuidandoT), impulsado por la Unidad de Innovación del Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), regresa este 2021 con nuevos temas de interés general relacionados con la salud y actividades dirigidas a todos los públicos, con el fin último de fomentar la cultura de la innovación, promover el autocuidado de la salud y facilitar información y conocimientos sanitarios de una forma sencilla y accesible. Todo de la mano de los profesionales y especialistas del IBSAL que colaboran en el proyecto.
Los profesionales sanitarios dispondrán de una nueva alternativa contra la hepatitis B
Una nueva vacuna contra la hepatitis B muestra su eficacia en profesionales sanitarios que no respondieron a la vacuna convencional. El ensayo realizado en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca promovido por el IBSAL y con el apoyo de la Plataforma SCReN ha demostrado que la vacuna Fendrix® puede proporcionar una protección adicional a los trabajadores con mayor exposición al virus.
9 millones de euros para contratar la concesión del aparcamiento de los hospitales de Salamanca
La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, la contratación de la concesión del servicio del aparcamiento del nuevo Hospital Universitario de Salamanca y del ya existente en el Hospital Virgen de la Vega. Este acuerdo tiene un plazo de ejecución de diez años.
Proyecto para humanizar las dependencias de Oncohematología Pediátrica del nuevo hospital de Salamanca
"Cuando vean el espacio que Pyfano ha creado se van a quedar con la boca abierta como yo me quedé". Estas palabras del director médico del hospital de Salamanca, Pedro Gómez de Quero, resumen la extraordinaria importancia del proyecto que ha presentado la Asociación de niños con cáncer de Castilla y León para humanizar las dependencias de Oncohematología Pediátrica del nuevo complejo asistencial.