Acuerdo para reducir la lista de espera en materia de Dependencia
La Secretaría de Estado de Derechos Sociales ha alcanzado, en la Mesa de Diálogo Social en Autonomía Personal y Dependencia, un acuerdo con las organizaciones empresariales y sindicales (CCOO, UGT, CEOE y CEPYME) para el desarrollo del Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
La puesta en marcha de un modelo de e-consulta reduce un 21% las listas de espera en Cardiología
La puesta en marcha de un modelo de e-consulta en Cardiología mejora el acceso a la atención sanitaria especializada reduciendo un 21% las listas de espera. Así lo revela un estudio publicado recientemente en Revista Española de Cardiología (REC), principal cabecera de REC Publications, la familia de publicaciones científicas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
Casi 692.000 personas esperan operarse en el Sistema Nacional de Salud con una demora media de 170 días
En el primer semestre de 2020 se han realizado un total de 716.163 intervenciones quirúrgicas procedentes de listas de espera en el Sistema Nacional de Salud (SNS). La cifra se ha reducido un 36% con respecto al mismo periodo del año pasado, un dato negativo pero que, sin embargo que refleja el esfuerzo realizado por el Sistema Nacional de Salud para mantener el ritmo de operaciones en plena pandemia de COVID-19 y con un periodo de confinamiento que se prolongó entre el 15 de marzo y el 21 de junio.
Las listas de espera para operarse se disparan en Castilla y León por la pandemia hasta los 32.501 pacientes, un 20% más que hace un año
La pandemia por la COVID-19 sigue influyendo en los registros de listas de espera de los hospitales de Castilla y León, en este caso los referidos al tercer trimestre del año, pese a la recuperación de la actividad ordinaria experimentada este verano tanto en consultas externas como en pruebas diagnósticas y cirugías.
Un nuevo estudio revela que es posible mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y reducir las listas de espera en Atención Primaria
A través de la reordenación del personal de Urgencias de los centros de salud se mejoraría también el seguimiento de los pacientes y la conciliación de los profesionales, optimizando el sistema de la actualidad, que impide que los médicos y enfermeros puedan realizar íntegramente su jornada laboral y que genera a la Consejería de Sanidad un sobrecoste estimado entre 56 y 65 millones de euros al año.
Preocupación por el aumento imparable de las listas de espera y el retraso en la normalización del sistema sanitario para hacerle frente
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes califica de “extremadamente preocupantes” los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad sobre las listas de espera, con 704.997 personas pendiente de una operacion con tiempo medio de espera de 121 días y un 19,9% con espera superior a 6 meses. Ante este panorama, la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) pide un plan de abordaje con recursos humanos específicos y el reforzamiento del funcionamiento al 100% de los centros sanitarios públicos.
'Condenada a la eutanasia' en plena lucidez
La indiferencia ante el dolor ajeno parece que hoy día es un tipismo en los dirigentes de la Sanidad pública de esta comunidad castellana, más concretamente en la ciudad de Salamanca.
"Algunos casos de las listas de espera sanitaria en Salamanca son tan graves que podrían acabar en los juzgados"
Tras conocer las listas de espera quirúrgica, demora y consultas con especialistas en Salamanca, el PSOE recuerda que en el programa electoral con el que el PP se presentó en la últimas elecciones, el por entonces candidato popular a la presidencia de la Junta y ahora presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometía a fijar un plazo máximo de 30 días para la realización de intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas a los pacientes en la sanidad pública de la Comunidad.
El hospital de Salamanca y la especialidad de Traumatología, las ovejas negras de las listas de espera
El hospital de Salamanca, con 6.496 pacientes esperando una operación, y la especialidad de Traumatología, con 11.629 personas en espera en toda la Comunidad, son las ovejas negras de las estadisticas oficiales en la Sanidad de Castilla y León.
Sanidad Castilla y León aflora nuevos pacientes en lista de espera quirúrgica y ya son 4.560 más que hace un año
La Gerencia Regional de Salud ha hecho público el balance provisional al cierre de 2019 de las listas de espera quirúrgicas, de consultas externas y de pruebas diagnósticas en los servicios asistenciales de Sacyl. El balance de la lista de espera quirúrgica en Castilla y León, a fecha de 31 de diciembre del pasado año, refleja que 35.314 pacientes estaban en espera de una intervención, lo que son 4.560 más que en la misma fecha que el año anterior.