Recorre en bicicleta los pueblos de Salamanca para recaudar fondos a favor de la Asociación contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre
Todos los veranos Roberto, residente en Milán, regresa a su ciudad natal, Salamanca, como muchos de los emigrantes salmantinos repartidos en el extranjero, y compagina el disfrute de su tierra con iniciativas solidarias en favor de las personas más vulnerables.
Descifran las causas moleculares que determinan la evolución del linfoma
El linfoma de células del manto es un cáncer de los glóbulos blancos de la sangre con una conducta clínica muy paradójica. Mientras que un subgrupo de pacientes tiene una enfermedad agresiva, difícil de tratar, otros siguen un curso indolente, incluso sin necesidad de tratamiento.
214 solicitudes en un año para el tratamiento de linfomas y leucemias con fármacos CAR-T
El Grupo de Trabajo del Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas del Sistema Nacional de Salud ha valorado 214 solicitudes para el tratamiento de pacientes con medicamentos CAR-T desde el 8 de marzo de 2019 al 8 de marzo de 2020. Así se refleja en el análisis anual de la gestión de los casos remitidos, presentado hoy.
Ensayan la eficacia de un fármaco de inmunoterapia en leucemia y linfoma en niños
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, ha participado en un ensayo clínico dirigido a comprobar la eficacia de la adición de la inmunoterapia, a través de un medicamento (Rituximab), a la quimioterapia convencional, para mejorar la tasa de curación de un grupo de enfermedades malignas del tejido linfoide en la edad pediátrica.
La terapia CAR-T avanza en mieloma múltiple y linfoma de células del manto
Las hemopatías malignas, en su conjunto, ocupan el tercer puesto en la clasificación general del cáncer, por detrás de los procesos malignos de pulmón y mama. El Instituto del Cáncer de Estados Unidos (NCI, en sus siglas inglesas) estimó el año pasado que unos 215.000 norteamericanos padecerían algún cáncer de la sangre en 2019. Si se traslada este dato a nuestro país, equivaldría a más de 30.000 ciudadanos.
Investigadores confirman la existencia de un nuevo subtipo de linfoma pediátrico y aportan nuevos datos para su tratamiento
Un trabajo, publicado en la revista Haematologica y coordinado Itziar Salaverria, investigadora del grupo Patología molecular de las neoplasias linfoides del IDIBAPS y del grupo del CIBERONC liderado por Elias Campo, propone la reclasificación de un tipo de linfoma de células B, que afecta preferentemente a niños y adultos jóvenes, mediante estudios genéticos y morfológicos. Esta redefinición permitirá, en un futuro, aplicar la estrategia terapéutica más adecuada.
Identificado un nuevo oncogén causante de los tumores sanguíneos más frecuentes
El investigador Miguel Gallardo, coordinador de la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos H12O-CNIO que dirige Joaquín Martínez en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha participado en el descubrimiento de que la sobreexpresión del gen hnRNP K contribuye al desarrollo de linfomas de linfocitos B, los tumores de la sangre más frecuentes.
El Hospital de Salamanca trata ya a dos pacientes de linfoma con terapias CAR-T
El Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca se encuentra ya ofreciendo tratamiento con células CAR-T a dos pacientes con un tipo de linfoma muy específico –linfoma B difuso de células grandes- que, tras ser valorados y ver que cumplían los criterios, fueron incluidos como destinatarios de estas terapias.
El programa para hospitales que ayuda a comprender el proceso de la terapia celular CAR-T
Novartis Oncology pone en marcha la iniciativa ExpliCAR-T, un programa informativo dirigido a hospitales que tiene como objetivo ayudar a los profesionales sanitarios a explicar la terapia CAR-T a los pacientes en tratamiento y a sus familiares.
El hospital de Salamanca aplicará este mes sus dos primeras terapias CAR-T como centro de referencia nacional
El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) se estrenará este mismo mes como centro de referencia nacional para terapias CAR-T tras ser confirmado como uno de los ocho hospitales españoles designados para la administración en adultos de este innovador tratamiento contra algunos tipos de cáncer, concretamente el linfoma difuso de células B grandes (LBCDG) y la leucemia linfoblástica aguda (LLA).