España revalida su liderazgo mundial en donación de órganos y aporta el 20% de los donantes de la UE y el 6% del mundo
La actividad trasplantadora en el mundo, aunque lentamente, continuó con su tendencia ascendente durante el pasado año. Al menos, esto es lo que se desprende de los últimos datos del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 14 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que eleva a 146.840 el total de trasplantes realizados en el mundo en 2019.
Salamanca reinicia su actividad de trasplantes tras el parón de estos meses con 10 implantes y 7 extracciones en lo que va de año
Con el lema Domar es amar, ahora tu solidaridad importa más que nunca, el próximo 3 de junio se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos. Por este motivo, Miriam Sánchez, presidenta de Alcer Salamanca, quiere agradecer el apoyo que realizan personas e instituciones conocidas de la sociedad española fomentando la importancia de la donación de órganos, que, pese al parón de estos meses de pandemia, ha seguido salvando vidas en el hospital de Salamanca, donde hoy se retoma la actividad.
El Centro de Hemoterapia de Castilla y León supera las 105.000 donaciones de sangre en 2019
Los ciudadanos de Castilla y León realizaron el año pasado un total de 105.690 donaciones de sangre, cifra que supone un incremento del 1,26% con respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 104.373 colectas, según el balance aportado por el Centro Regional de Hemoterapia y Hemodonación (Chemcyl).
"Pensar que mi hijo ha podido salvar a otros niños gracias a la donación es como un pequeño homenaje"
Perdieron a su hija a los pocos meses de nacer, y donaron sus órganos. Se habían aferrado "a que existen los milagros" y a la esperanza "de que saldría para adelante" y todo se quedaría "en un susto". No fue así, pero tuvieron la enorme capacidad de ponerse "en la piel de los otros", en la de esos padres que también esperaban con los dedos cruzados una llamada que dejara su angustia reducida a un mal sueño.
Una ‘superviviente’ de parada cardiaca dona a la investigación los beneficios de su proyecto personal tras "volver a nacer"
Paula Elena Ramos se fue para volver a nacer. De pronto, si avisar, sin tener antecedentes familiares ni síntomas previos, Paula Elena sufrió un bloqueo auriculoventricular (AV) de tercer grado. Ahora lo relata en un libro para lograr fondos que destinará a la investigación.
'Siempre preparados’ para donar sangre
La importancia de donar sangre no estriba únicamente en la posibilidad de atender llamamientos puntuales, ante circunstancias concretas, sino en la concienciación ciudadana sobre la relevancia de mantener los niveles adecuados y continuos de donaciones, que aseguren la disponibilidad de los hemoderivados necesarios para poder atender las necesidades asistenciales habituales del sistema de salud de Castilla y León.
España celebra los 30 años de la Organización Nacional de Trasplantes con 48 donantes por millón de población
España, líder mundial en donación y trasplantes durante 27 años consecutivos, ha vuelto a demostrar su capacidad de superación al alcanzar en 2018 los 48 donantes por millón de población (pmp), con un total de 2.243 donantes, lo que ha permitido realizar 5.314 trasplantes de órganos. Esta cifra eleva la tasa de trasplantes a 114 pmp, la más alta del mundo.
La campaña 'Ya que estamos, donamos' promueve la donación de sangre en el ámbito hospitalario
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (CHEMCyL) ha diseñado la campaña Ya que estamos, donamos, focalizada especialmente en el ámbito de los hospitales de la Gerencia Regional de Salud, con el fin de incrementar la donación en Atención Especializada, en donde la estadística señala, curiosamente, que son pocas las donaciones que habitualmente se alcanzan cuando se programan colectas.
Campaña especial en los hospitales para aumentar las donaciones de sangre de los profesionales sanitarios
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) lleva por los hospitales de la Comunidad un mensaje claro con el objetivo de aumentar las donaciones entre el personal sanitario: sin este gesto solidario sería imposible ejercer la sanidad pública. Charlas de concienciación vienen acompañadas de colectas específicas entre los profesionales, como la de hoy en el Clínico de Valladolid o la de mañana en Salamanca.
Castilla y León contabilizó 316 órganos para trasplantes gracias a la solidaridad de 101 donantes
La solidaridad ha hecho que Castilla y León se mantenga un año más entre las mejores comunidades españolas en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos. Asi lo reflejan los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, que indican que durante 2017 se registraron 101 donaciones que generaron un total de 316 órganos sólidos para el trasplante: 159 riñones, 88 hígados, 15 corazones, 40 pulmones, 13 páncreas y un intestino.