El IBSAL encuentra factores genéticos de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos y diabéticos
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) han encontrado factores genéticos que predisponen a sufrir problemas cardiovasculares en pacientes con hipertensión y diabetes. Un artículo publicado en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, revela que algunas variantes de las proteínas ALK1 y endoglina pueden aumentar las probabilidades de tener un mal pronóstico, así que pueden servir para advertir a los pacientes que las tienen de que deben llevar una vida más saludable.
Las personas que viven cerca de espacios verdes tienen menos riesgo de síndrome metabólico
Las personas mayores y de mediana edad que viven en barrios con más zonas verdes tienen menos riesgo de síndrome metabólico que aquellas que residen en vecindarios menos verdes. Es la conclusión principal de un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por "la Caixa", que añade evidencia científica a los beneficios de los espacios verdes para la salud.
La inflamación e infección de las encías está relacionada con un mayor riesgo de hipertensión arterial
Las personas con enfermedad de las encías (periodontitis) tienen una mayor probabilidad de sufrir hipertensión arterial, según un estudio publicado esta semana en Cardiovascular Research, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
El diabético con enfermedad renal tiene una tasa de mortalidad diez veces mayor
El paciente con diabetes mellitus y afectación renal establecida (es decir, con albuminuria y descenso del filtrado glomerular) tiene una tasa de mortalidad, a diez años, hasta diez veces mayor que el paciente diabético sin enfermedad renal. Por otro lado, la diabetes es la principal causa de la enfermedad renal crónica en sus estadios más avanzados en España, con casi el 24% de los nuevos pacientes que padecen insuficiencia renal y tienen que iniciar tratamiento renal sustitutivo (diálisis o trasplante). Este porcentaje llega a ser el 40% en EEUU y más del 60% en áreas del sudeste asiático.
Casi el 80% de las personas con diabetes padecen hipertensión
En España, el 79,4% de las personas con diabetes padecen hipertensión arterial (HTA), según los datos del Estudio Di@betes, una cifra que supera notablemente el 42,6% de la población adulta general con HTA y que pone de manifiesto la estrecha relación entre esta patología y la diabetes.
“No debemos tirar la toalla en la lucha contra el sedentarismo que afecta al 36% de la población española"
El 36% de la población se confiesa como sedentaria, llegando al 40% en el caso de las mujeres. Ante datos tan preocupantes como éstos, los médicos de Atención Primaria “no debemos tirar la toalla de la prevención y lucha contra el sedentarismo en una sociedad dominada por las comodidades y las nuevas tecnologías, y debemos intentar despertar la necesidad de actividad física entre la población para mejorar su salud”.
'El farmacéutico que necesitas’ muestra el valor de estos profesionales en el uso de los medicamentos y la salud pública
Acercar a la población el potencial sanitario y asistencial que tienen los servicios profesionales farmacéuticos y que, en muchas ocasiones, se desconoce. Este es el objetivo principal de El farmacéutico que necesitas, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), TEVA y ratiopharm.
24 millones de personas en el mundo morirán por alguna enfermedad cardiovascular en la próxima década
Mañana se celebra el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares representan el 29% total de muertes en España y son también la principal causa de muerte en el mundo, afectando más a mujeres (54%) que a hombres –(46%), como indican datos recientes del Instituto Nacional de Estadística.
Sanidad retira del mercado nuevos lotes de medicamentos con valsartán
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado sobre la retirada de nuevos lotes de medicamentos que contienen como principio activo valsartán, al detectarse la presencia de impurezas probablemente carcinogénicas en dos nuevos fabricantes de medicamentos comercializados en la Unión Europea: Aurobindo Pharma Limited (India) y Signa S.A. de C.V. (México).
Sanidad vuelve a retirar otro lote de fármacos contra la hipertensión
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios informa que se han detectado niveles bajos de la impureza N-Nitrosodimetilamina (NDMA)ø en algunos lotes del principio activo valsartán, fabricados por una compañía distinta a la comunicada el pasado mes de julio. La AEMPS ha ordenado, en aplicación del principio de precaución, la retirada de los medicamentos fabricados con principio activo procedente de dicha compañía.