Luis Enjuanes, Mariano Esteban y María José Alonso reciben la Medalla de Plata al Mérito en la Investigación
Los virólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Luis Enjuanes y Mariano Esteban, que lideran dos proyectos para lograr una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, han recibido este lunes, junto a la farmacóloga María José Alonso, de la Universidad de Santiago de Compostela, la Medalla de Plata al Mérito en la Investigación y la Educación Universitaria, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Plataforma internacional para agilizar la investigación en metástasis cerebral
La ciencia es colaborativa por naturaleza, ya que solo con la unión de esfuerzos y hallazgos se avanza paso a paso en el conocimiento científico. Sin embargo, la falta de comunicación que existe en muchas ocasiones en torno a los avances más técnicos y cotidianos del trabajo de laboratorio, tiene como consecuencia que la investigación avance de forma menos ágil. En los últimos años, gracias fundamentalmente al desarrollo del ecosistema digital, se están superando estas barreras de comunicación para mejorar la transparencia y el intercambio de conocimientos entre equipos científicos.
El 82% de los países europeos aumenta los servicios de cuidados paliativos en 15 años, pero España no está entre ellos
El 82% de los países europeos ha aumentado su número de servicios especializados de cuidados paliativos entre 2005 y 2019, pero el crecimiento ha sido desigual entre los países occidentales, con mayores ingresos, y los orientales, con menos. No obstante, en España, el número de servicios detectados ha pasado de 139 en 2005 a 104 en 2019. Así se desprende de una investigación liderada por el Observatorio Global de Cuidados Paliativos del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, que ha analizado 51 países, el 94% de los que componen la región europea de la Organización Mundial de la Salud.
Xosé R. Bustelo y César Serrano, ganadores de los premios de Investigación Oncológica Ramiro Carregal 2020
El Jurado del Premio Internacional de Investigación Oncológica, Científica y Técnica Ramiro Carregal acaba de fallar la novena edición de este galardón y la segunda del Premio a Talentos Emergentes en Investigación Oncológica. Un fallo que se retrasó debido a la situación provocada por la pandemia y se realizó, por primera vez en sus nueve ediciones, de forma telemática.
975.000 euros para investigación en cáncer hereditario, retinopatía o esclerosis múltiple en las universidades de León, Salamanca y Valladolid
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 975.993 euros destinados a diversas subvenciones para proyectos de investigación llevados a cabo en las universidades de León, Salamanca y Valladolid, centrados en investigación en cáncer, retinopatía diabética, o esclerosis múltiple.
Convocatoria para financiar proyectos de investigación sobre la COVID-19 que tengan resultados a corto plazo en Sacyl
La Gerencia Regional de Salud ha publicado, mediante Resolución de 29 de mayo de 2020, la convocatoria extraordinaria y urgente por la que se establece el procedimiento de selección de candidatos para la financiación de proyectos de investigación en enfermedad COVID-19, a desarrollar este año en los centros de Sacyl. El plazo para presentar solicitudes concluye el 15 de junio.
Promover la excelencia investigadora y docente en enfermedad inflamatoria intestinal, una oportunidad en tiempos de pandemia
España supera actualmente la fase álgida de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19. Este nuevo escenario plantea la oportunidad de reflexionar sobre la situación a la que se enfrentan los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Y es que, al contrario de lo que arrojaban los primeros estudios provenientes de China, los pacientes con EII, concretamente aquellos que necesitan inmunosupresión farmacológica, que tienen malnutrición o que presentan alta actividad inflamatoria, suponen un grupo de riesgo frente a la COVID-19 por su predisposición a infecciones.
Proyecto para la detección visual del coronavirus en superficies
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha aprobado cuatro nuevos proyectos de investigación frente al SARS-CoV-2, a través del Fondo COVID-19, de manera que son ya 15 las investigaciones respaldadas por este instrumento puesto en marcha para hacer frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19.
Sanatorios
Ocho hospitales participan en dos ensayos clínicos con una nueva molécula para tratar la enfermedad respiratoria grave o moderada por COVID-19
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido este jueves en rueda de prensa para explicar los trabajos que se están llevando a cabo en el ámbito de la investigación clínica con el objetivo de definir qué medicamentos nuevos tendrán aplicación en la lucha contra el Covid-19, así como cuáles de los ya autorizados pueden ser administrados de forma segura para lograr resultados eficaces.