Claves de la nueva estrategia nacional contra el cáncer: prevención, modelo colaborativo, centros de referencia y medicina de precisión
La Actualización de la Estrategia en Cáncer, aprobada por unanimidad en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ahonda en aspectos claves del abordaje del cáncer como la prevención mediante estilos de vida saludables; el diagnóstico precoz; la progresiva extensión del modelo de atención multidisciplinario y cooperativo basado en redes asistenciales entre profesionales y centros; el enfoque específico de algunos tumores a través de centros de referencia nacionales y europeos, o los avances en medicina de precisión.
Un nuevo tratamiento muestra potencial terapéutico en un grupo de pacientes con carcinoma hepatocelular
Investigadores del IDIBAPS han participado en un estudio de fase I en 115 pacientes con hepatocarcinoma (HCC) avanzado que demuestra, por primera vez, que un inhibidor del receptor FGFR4 (fisogatinib), tiene potencial terapéutico en el 25% de pacientes que sobreexpresan la proteína FGF19, que actúa como ligando estimulador.
Núria López-Bigas, galardonada con el IX Premio Nacional de Investigación en Cáncer 'Doctores Diz Pintado'
Núria López-Bigas ha sido galardonada con el IX Premio Nacional de Investigación en Cáncer Doctores Diz Pintado por sus estudios centrados en la genómica y con gran aplicación en la medicina personalizada contra los tumores. El premio se entregará en el solemne acto académico organizado anualmente por la Universidad de Salamanca con motivo de la fiesta de Santo Tomás de Aquino el 28 de enero de 2020.
La red de bioinformática TransBioNet reúne a un destacado grupo de expertos en Medicina de Precisión
El Instituto de Investigación Sanitaria (INCLIVA) del Hospital Clínico de Valencia, ha acogido estos días la cuarta reunión de la Red de Bioinformática Traslacional (TransBioNet). El evento, organizado por el INCLIVA, el Centro de Investigación Príncipe Felipe, el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el Instituto Nacional de Bioinformática (INB), reunió a más de 40 expertos en Bioinformática Clínica y Medicina de Precisión procedentes de nueve de las trece comunidades autónomas representadas en la red.
España sufre "retraso" en el acceso a los fármacos innovadores contra el cáncer e "inequidad" entre las CCAA
Los datos del cáncer siguen dando miedo. 17.421 nuevos casos el año pasado en Castilla y León y 7.483 fallecidos. Pero si echamos la vista atrás, también hay datos para la esperanza. "La innovación ha permitido pasar, en los últimos 20 años (1995-2015 ), de un 40% de supervivencia a los 5 años a más del 65%" .
SEOM2019 aborda los avances más importantes en el manejo integral del paciente con cáncer y el desarrollo de una oncología de precisión
Bajo el lema “Una nueva era de progresos en cadena”, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebra su Congreso SEOM2019 hasta el 25 de octubre en Pamplona. Con este lema, SEOM quiere destacar los eslabones más importantes que deben estar presentes en el manejo del paciente con cáncer para progresar hacia una mejora de la supervivencia y de la calidad de vida: el manejo integral del paciente desde la prevención hasta el tratamiento, el abordaje multidisciplinar y el desarrollo de una Oncología de precisión basada en la integración de todo el conocimiento: datos clínicos, nuevas tecnologías moleculares, estilo de vida y entorno ambiental de cada paciente.
Carcedo pide ante la ONU incluir la medicina de precisión en la cobertura universal para evitar desigualdades
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha abordado hoy la necesidad de disponer de sistemas sanitarios de carácter universal que incluyan los medicamentos y terapias de alto valor “pero también de elevadísimo impacto económico” que ofrece la ciencia.
Curso para universitarios sobre medicina de precisión en la Universidad de Salamanca
Hoy se ha inaugurado en Salamanca el curso Medicina Personalizada de Precisión, de la teoría a la práctica’, que organiza la Fundación Instituto Roche, en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).
La campaña 'Diálogos de Salud y Cáncer' acerca a la población la investigación y la medicina de precisión en esta enfermedad
Bajo el lema de El tiempo que dedicamos a la investigación es tiempo que le quitamos al cáncer, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y la compañía farmacéutica Bristol-Myers Squibb han presentado hoy en Madrid la campaña nacional Diálogos Salud y Cáncer.
Castilla y León se sitúa como la tercera de España en medicina de precisión con el hospital de Salamanca como referente
La Consejería de Sanidad ha trasladado al Ministerio de Sanidad la propuesta de designación del Hospital Clínico Universitario de Salamanca como centro de referencia para la utilización de CAR-T en el tratamiento de algunos tipos de leucemias y de linfomas. Estos tratamientos suponen una nueva forma de tratar el cáncer, la inmunoterapia.