La oncología del futuro aborda la medicina de precisión, la atención multidisciplinar y el cuidado integral del paciente
Bajo el lema Oncología de Futuro, 256 ponentes y 1.409 asistentes debaten sobre las novedades en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, junto con distintos temas de actualidad y de futuro en Oncología, en el Congreso SEOM2017, que se celebra en Madrid hasta el 27 de octubre y que contará con la participación del presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), Josep Tabernero y con la presidenta electa de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), Mónica Bertagnolli.
El cuidado de la piel del paciente con cáncer debe realizarse antes, durante y después de los tratamientos
El cuidado de la piel del paciente con tratamiento oncológico es muy importante desde el primer momento, “no sólo durante los tratamientos y al finalizar los mismos, sino también antes de su comienzo, para preparar y fortalecer la piel, ejerciendo un efecto profilácticodemostrado por medio de estudios clínicos”.
BioSequence busca 100 pacientes con cáncer de origen desconocido y oncólogos para realizar un estudio de diagnóstico
Con el objetivo de personalizar su tratamiento, BioSequence ofrece a 100 pacientes con cáncer de origen desconocido y oncólogos la oportunidad de participar en su estudio OncoDEEP CUP, que cuenta con la cofinanciación de ICEX y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. En esta investigación ya colaboran todos los hospitales vinculados al Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (GETHI), que representan entre el 2 y 10% de todos los tumores malignos.
Los expertos detectan falta de atención especializada y dificultades laborales para los adolescentes que superan un cáncer
Expertos en Oncología han presentado en el Congreso ESMO 2017, que se celebra en Madrid del 8 al 12 de septiembre, diversos hallazgos relevantes para los adolescentes y los adultos jóvenes que han superado un cáncer. En este encuentro científico se ha podido comprobar que la atención sanitaria a este grupo de edad es mejorable, sobre todo en cuanto a atención e investigación pensadas específicamente para esta población de pacientes. De cara al futuro, investigadores presentes en este encuentro han advertido que las secuelas de la enfermedad a largo plazo pueden tener consecuencias en la vida laboral de los supervivientes.
Nuevos tratamientos y estrategias más eficaces contra el cáncer de pulmón
El congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) que se celebra en Madrid del 8 al 12 de septiembre ha permitido conocer de primera mano las nuevas opciones terapéuticas que van a permitir mejorar la supervivencia en cáncer de pulmón y evitar a los pacientes procedimientos innecesarios.
23.000 especialistas de 130 países se reúnen en Madrid para abordar las últimas novedades en el tratamiento del cáncer
Nuevos marcadores para diagnosticar y evaluar la respuesta al tratamiento de cada paciente, inmunoterapias basadas en el papel del sistema defensivo del organismo contra el tumor, combinaciones de fármacos ya conocidos y de otros en proceso de investigación, radioterapia, tumores en niños y adolescentes, el papel de las agencias reguladoras, el precio de los fármacos, el papel de los pacientes en los ensayos clínicos, las diferencias entre Europa y Estados Unidos a la hora de evaluar y valorar los beneficios de un medicamento… Ninguna cuestión de actualidad en torno al cáncer va a quedar fuera de discusión en los cinco días del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (European Society for Medical Oncology), ESMO 2017, que del 8 al 12 de septiembre se celebra en Madrid (IFEMA).
La Sociedad Europea de Oncología premia a dos médicos españoles por su contribución a los avances en el tratamiento del cáncer
La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés) ha premiado a dos oncólogos españoles por su contribución a esta especialidad. La entrega oficial de galardones tendrá lugar en el acto de inauguración del Congreso ESMO 2017 (8-12 de septiembre).
Becas para tres investigadoras españolas en centros de referencia internacional en Oncología Radioterápica
La Fundación CRIS Contra el Cáncer, junto con la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, SEOR, ha concedido tres becas de formación a tres investigadoras españolas para que puedan continuar su formación en centros internaciones de excelencia.
Los 4 pilares de la oncología de precisión pasan por la teranóstica, biopsia líquida, integración y plataformas genómicas
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO, de Madrid ha reunido a oncólogos y expertos en biotecnología en el Simposio Nacional de Genómica aplicada en Oncología organizado por el doctor Jaume Capdevila, del Instituto Tecnológico de Centro Médico Teknon y Hospital Universitari Vall d’Hebrón en Barcelona; el doctor Enrique Grande, de Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, y Fundación Quirónsalud. En el encuentro se han señalado las bases del futuro de la oncología de precisión articuladas en cuatro pilares: teranóstica, biopsia líquida, integración de “las ómicas” y análisis de las ventajas y deberes de las plataformas genómicas.
Estudian los efectos calmantes de la musicoterapia en niños ingresados por procesos oncológicos
El Hospital Universitario Río Hortega recibe tres reproductores de música donados por FNAC y Río Shopping. Estos reproductores CD serán utilizados para la aplicación de musicoterapia en el servicio de oncología infantil del centro hospitalario. El acto de entrega tuvo lugar ayer en la Unidad de Pediatría.