Cruz Roja Salamanca pone en marcha un nuevo servicio de acompañamiento de personas mayores que quieren salir a la calle y no pueden por sí mismas
Existen en la capital en la provincia salmantina personas mayores sin apoyos familiares ni sociales que necesitan ayuda para salir de sus domicilios después de más de dos meses de emergencia sanitaria confinados en sus casas, y tanto si son ya usuarios de los servicios y proyectos de Cruz Roja en Salamanca como si son personas que no han tenido contacto con la institución hasta al momento, podrán disfrutar de un nuevo servicio de acompañamiento.
Cómo recuperar la movilidad en las personas mayores y dependientes tras el confinamiento
La pérdida más o menos notable en la movilidad es una de las consecuencias más significativas derivadas del confinamiento, y las personas mayores y también las personas dependientes pueden tener mermas físicas por estas circunstancias de reclusión domiciliaria.
Donaciones de tablets en las residencias de mayores para facilitar la comunicación durante el confinamiento por coronavirus
Ineco, la ingeniería del Grupo MITMA (Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana), ha puesto en marcha la iniciativa solidaria Conectad@s de la que se beneficiarán 86 residencias de todo el territorio nacional. Más de 6.000 mayores, aislados en estos momentos por las restricciones de movilidad, podrán comunicarse con sus seres queridos gracias a la donación de tablets por parte de la empresa.
Ampliación del reparto de comida a domicilio a todas las personas sin familia que no pueden salir de casa por edad o por enfermedad
El presidente autonómico ha mantenido hoy una reunión por videoconferencia con representantes del tercer sector, a los que ha agradecido su esfuerzo en la atención de las personas más vulnerables en estos días tan complicados.
Pautas a las residencias para mejorar el bienestar psicoafectivo de las personas mayores
El actual estado de alarma imposibilita que los familiares puedan acudir a visitar a las personas residentes, lo que en algunos casos supone un gran impacto emocional en el bienestar de los mayores, que debe ser paliado en la medida de lo posible. Para lograrlo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha enviado a los centros una serie de recomendaciones, entendiendo además que las personas a las que atienden son vulnerables y en ocasiones incluso dependientes, por lo que es necesario tener una sensibilidad especial con ellas.
Expertos en Hematogeriatría abogan por priorizar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de la sangre en la elección de los tratamientos
La jornada Haciendo fácil y agradable la Hematogeriatría reúne en Lugo a especialistas de toda España para abordar los principales avances en este área de la Hematología. Organizado por el Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), este workshop se ha centrado en actualizar las novedades en leucemia mieloblástica aguda (LMA), un tipo de cáncer de la sangre con una alta incidencia en la población de edad avanzada, junto con el mieloma múltiple y el linfoma no Hodgkin.
Zamora, referente nacional e internacional por las investigaciones del Centro Internacional sobre el Envejecimiento
"La ciudad de Zamora va a convertirse en referencia nacional e internacional gracias a los resultados de los trabajos de investigación y de las intervenciones que se lleven a cabo en la iniciativa de investigación aplicada Juntos damos más vida a Zamora". Así lo ha manifestado este martes Óscar González Benito, director gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, durante la presentación del estudio La situación de las personas mayores en el municipio de Zamora.
Cada 10 decibelios de pérdida auditiva, el riesgo de aislamiento social aumenta en un 52%
Uno de los principales impactos de la pérdida auditiva es la dificultad para comunicarse con los demás, lo que puede derivar en, ansiedad, aislamiento social o depresión. En concreto, algunos estudios indican que cada 10 decibelios (dB) de pérdida auditiva, el riesgo de aislamiento social, especialmente en las personas mayores, aumenta en un 52%.
Entre el 30% y el 40% de los ancianos hospitalizados o en residencias presentan desnutrición
La desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) es uno de los problemas más prevalentes en la población anciana y un factor de riesgo para el desarrollo de dependencia y la presencia de cuadros de comorbilidad, fragilidad y aumento de la mortalidad. La desnutrición está infradiagnosticada en este grupo de edad, y alcanza el 28,4% de los ancianos en residencias, el 40% de los hospitalizados y hasta el 56% en centros de larga estancia, frente al 7,8% de los que no están institucionalizados.
Carcedo apuesta en Bruselas por atender el envejecimiento interviniendo "tanto en los mayores como en los jóvenes"
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha asegurado este lunes en la reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSCO) de la UE que el envejecimiento "debe atenderse interviniendo tanto en las personas mayores como en los más jóvenes".