‘SmartLazarus’, nueva app para guiar en interiores a personas con discapacidad visual
La Universidad de Salamanca, Indra y la Fundación Universia impulsan la aplicación SmartLazarus, una solución capaz de guiar a personas con discapacidad visual en espacios cerrados que ya está disponible para su descarga gratuita desde cualquier dispositivo móvil.
La Universidad de Salamanca colabora en el nuevo y esperanzador tratamiento antiviral para la lucha contra la covid-19
La Universidad de Salamanca está presente en el desarrollo del nuevo y prometedor tratamiento antiviral en la lucha contra la covid-19 gracias a la colaboración del reconocido científico Adolfo García-Sastre, formado en el Estudio salmantino y discípulo del que fuera una de las referencias de investigación del Área de Bioquímica y Biología Molecular, el fallecido catedrático Enrique Villar Ledesma.
Martín-Subero, galardonado con el X Premio Nacional de Investigación de Cáncer 'Doctores Diz Pintado'
La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS)-Centro de Investigación del Cáncer (CIC), ha convocado desde hace una década el Premio Nacional de Investigación en Cáncer 'Doctores Diz Pintado' en memoria de los Dres. Manuel y Alfonso Diz Pintado, con la colaboración de la Fundación Diz Pintado contra el Cáncer.
Junta, CES y USAL conceden a la ONU el I Premio Internacional a los Derechos Humanos 'Escuela de Salamanca'
El Premio Internacional a los Derechos Humanos Escuela de Salamanca, creado por la Junta de Castilla y León, el Consejo Económico y Social y la Universidad de Salamanca, será en su primera edición para la Organización de las Naciones Unidas coincidiendo con el 75 aniversario de su constitución. El jurado presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha decidido esta tarde por unanimidad premiar a la ONU con este galardón que reconoce el compromiso en la defensa, la garantía y la tutela de los derechos humanos, así como las aportaciones relevantes al reconocimiento, la promoción, la difusión o el estudio de los derechos humanos a nivel nacional o internacional.
Los servicios de apoyo a la investigación de la Fundación del Cáncer USAL obtienen la certificación de la ISO 45001
La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (FICUS) promueve y lleva a cabo la investigación oncológica en el seno del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer). Desde 2009 la FICUS ha estado certificada bajo los estándares de la Norma OSHASS 18001, en los últimos meses se ha realizado el proceso de migración con éxito de OSHAS 18001 a ISO 45001.
‘Proyecto Edades’ para la detección y el tratamiento precoz del alzhéimer
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y el profesor del Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Ángel Luis Montejo, han presentado en la mañana de hoy, junto a los investigadores José Antonio Sánchez, Alba Robles y Fermín Salvador, el Proyecto Edades dirigido a la detección y estimulación de pacientes con deterioro cognitivo leve y alzhéimer precoz.
Investigadoras de la Universidad de Salamanca avanzan en el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas contra el glioma
Investigadoras del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) acaban de publicar dos estudios que abren las puertas al desarrollo de nuevas opciones terapéuticas contra el glioma, el tumor cerebral más frecuente.
Una investigación científica sobre la actividad cultural intergeneracional, base de un estudio del CENIE y la Fundación General de la USAL
La Cultura protagoniza una de las investigaciones científicas que promueven el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (www.cenie.eu) y la Fundación General de la Universidad de Salamanca para identificar un modelo de calidad de vida para las personas mayores en una sociedad integradora, inclusiva y sostenible económicamente en materia de derechos sociales.
Más de 40 científicas mostrarán sus trabajos en las VI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León
Ocho científicas y tecnólogas senior de alto nivel y 36 investigadoras noveles que desarrollan proyectos de gran calidad científica en la comunidad presentarán los días 11 y 12 de noviembre sus trabajos en las VI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, organizadas por las cuatro universidades públicas bajo la coordinación de la Universidad de Valladolid (UVa).
La USAL, la universidad con más ayudas del programa regional de apoyo a proyectos de investigación
La Universidad de Salamanca ha obtenido un total de 6.756.000 € de la Junta de Castilla y León en el marco de la convocatoria de subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), según se desprende de la resolución del programa publicada por la Consejería de Educación en el BOCYL el pasado 6 de noviembre.