Demuestran por primera vez que la falta de actividad física aumenta el riesgo de hospitalización por bronquiectasias
Los bajos niveles de actividad física y el sedentarismo se asocian a un mayor riesgo de hospitalización por una agudización de las bronquiectasias, una enfermedad de las vías respiratorias que puede debutar en la infancia o en la etapa adulta y se caracteriza por una inflamación e infección recurrente. Así lo demuestra por primera vez un estudio en el que han participado miembros de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y que ha sido publicado en el European European Respiratory Journal.
Las unidades especializadas, clave para el tratamiento de las bronquiectasias
El tratamiento de las bronquiectasias tiene como objetivo mejorar la clínica del paciente, su calidad de vida y frenar su progresión. Entre las facetas más relevantes se encuentra el tratamiento etiológico, de las exacerbaciones agudas y la infección bronquial crónica, el drenaje de secreciones así como el tratamiento de las complicaciones.