Las familias que tenemos bebés prematuros no sabíamos que existía un día dedicado a ellos hasta que nos vimos, de repente, sentadas junto a una incubadora.
¿Y qué siente una madre ante este día?
El año pasado era el primero que lo celebrábamos como asociación. Estábamos recién constituidas como tal y empezábamos a llevar a cabo nuestros objetivos y proyectos. Fue muy emocionante y emotivo, aunque aún la participación era escasa, pero teníamos y queríamos estar allí acompañando a todas las familias que estaban viviendo la situación por la que habíamos pasado nosotras un año antes, y también a todos los profesionales que luchan dentro de esa Unidad por que todo salga bien.
Hoy, un año después de ese día y con nuestros hijos más mayores, seguimos emocionándonos pensando en las familias que están allí dentro, viviendo una situación que nosotras conocemos muy bien, una situación que nos hizo madurar de otra manera y valorar otras cosas de la maternidad y la crianza de estos bebés.
Desde la asociación celebramos este día para dar visibilidad a una realidad que ocurre más a menudo de lo que nos gustaría. Lo celebramos para llevar a cabo una jornada de concienciación con el fin de apoyar también a los profesionales que sacan adelante a estos bebés y para que se siga investigando, tanto para reducir las causas de los nacimientos prematuros como para sacarlos adelante con las mínimas secuelas posibles.
Celebramos este día para dar nuestro apoyo a esas familias que se encuentran ahora luchando junto a sus bebés, deseando que puedan abandonar el hospital juntos o con las mínimas secuelas posibles.
Celebramos este día por las familias que ya están en sus casas viviendo otra situación: el después, la incertidumbre de si aparerecerá una secuela, o varias, el peregrinaje de especialista en especialista, el sufrimiento de los reingresos…
Celebramos este día por las familias que tuvieron bebés prematuros y, por suerte, el único recuerdo que les queda es el paso por Neonatos.
También lo celebramos por las familias que dieron a luz a un bebé a término esperando que todo saliera bien, pero de repente se vieron en Neonatos, sin entender nada de lo que estaban viviendo ni lo que veían a su alrededor.
Y, por supuesto, celebramos este día por las familias que entraron en la unidad a luchar con sus bebés, pero salieron de allí sin ellos.
Desde la asociación animamos a todo el que quiera a compartir este día con nosotros.
Del mismo modo, queremos aprovechar para mandar nuestro apoyo a todas estas familias mostrando fotos de nuestros peques hoy en día. Niños y niñas que pasaron por Neonatos, que de allí se llevaron más o menos secuelas, incluso que dejaron allí a parte de ellos, pero que hoy en día tienen calidad, a su manera, para disfrutar de la vida y hacernos a nosotras las madres más felices del mundo.
Enhorabuena a las familias.
Gracias por conmemorar el día Mundial de la prematuridad.
Un saludo