Las asociaciones vecinales, en cuyo nacimiento estuvo involucrado, recordamos que Don Jesús llegó al barrio de Pizarrales en el año 1959, cuando apenas existían calles asfaltadas, la pobreza y el paro imperaban en casi todos los hogares del lugar y no se podía disfrutar de servicios como el agua corriente.
Precisamente gracias a su liderazgo e intermediación, junto con el trabajo de decenas de vecinos, se consiguió la primera canalización de agua desde la Chinchibarra hasta el Teso de los Cañones, desde donde, posteriormente, se distribuiría a los hogares.
Además, no fue menos importante su participación en la lucha contra la pobreza, el alcoholismo, la precariedad y la infravivienda. Así, son innumerables las campañas de reparto de alimentos que impulsó, es destacable su participación en la creación de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados y fue miembro activo de las cooperativas de viviendas que construyeron decenas de hogares en estos barrios.
Otro de los campos en los que destacó su colaboración fue en la educación del barrio. En este sentido, decenas de chavales eran completamente analfabetos, y con su tesón logró la creación de las escuelas de San José Obrero, donde se les pudieron impartir las enseñanzas básicas, y una filial del instituto Fray Luis de León para impartir el bachillerato.
Además, también fue artífice de una escuela de adultos, donde muchos vecinos pudieron conseguir el certificado de estudios primarios y el graduado escolar.
Sin duda, en estos duros momentos, y por estos y muchos motivos más, los barrios de Pizarrales, El Carmen y Blanco están de luto y no pueden menos que expresar su enorme gratitud a esta irrepetible persona que nunca será olvidada.