Ante la falta de respuesta por parte de la Gerencia de Atención Primaria a los problemas detectados en el centro de salud de Tejares (Salamanca), que dificultan la atención de calidad a la población y afectan a la salud de los profesionales, nos sentimos en la obligación de comunicar a la población, al Colegio Oficial de Médicos y a Salud Laboral el deterioro progresivo en la asistencia sanitaria, originado por la falta de profesionales de forma mantenida durante años y agravada en las ausencias no sustituidas.
La necesidad de al menos un médico más en el equipo se ha dado a conocer en reiteradas ocasiones, durante años y por diferentes medios: comunicación verbal, personalmente por el coordinador médico, escritos firmados por todo el equipo de Atención Primaria, actas de varios consejos de salud de la zona básica, comunicación en mesas con distintos representantes políticos… Sin recibir respuesta ni solución y complicándose aún más la situación con el paso del tiempo, pues los cupos por profesional siguen creciendo, estando en más de 1.750 pacientes por médico.
Las consultas se masifican, quedando reducido el tiempo de atención a cada paciente a escasos 5 minutos, tiempo totalmente insuficiente para una atención de calidad. Nuestros gestores deberían ser conocedores de la dificultad de trabajar con estas demandas diarias, que superan las 40 o 50 consultas al día.
Los profesionales médicos estamos desbordados por unas demandas excesivas: en consulta en el centro de salud, a domicilio, de asistencia urgente desde cualquier instancia, en la vía pública y otros dispositivos, como el 112, que requieren nuestra atención en la jornada ordinaria. Es imposible dar respuesta a casi todo con pocos recursos y escaso tiempo.
Esta situación mantenida, sin apoyo ni respuesta por parte de nuestros superiores, ha favorecido la jubilación de dos médicos a una edad en que todavía habrían continuado si las condiciones laborales fueran de actividad asistencial normal.
Desde el verano estamos sin coordinador médico, tras su jubilación, pues nadie quiere asumir ni mantener una coordinación en unas condiciones indignas para los profesionales y sin posibilidad de garantizar una atención adecuada a la población.
Son muchas las voces que reclaman un cambio de modelo asistencial para dar respuesta a los nuevos problemas planteados en los últimos años en Atención Primaria.
Necesitamos gestores que no miren hacia otro lado y aborden los problemas actuales allí donde surgen, poniendo soluciones duraderas, sin complejos ni presiones políticas de corto alcance, porque está en juego la salud de muchos profesionales y la seguridad del paciente.
Me pregunto: ¿Qué atención vamos a ofrecer a la población del centro de salud de Tejares en el puente de la Constitución y en vacaciones de Navidad? ¿Será más de lo mismo: agobio, sobrecarga, consultas masificadas, acumulación de consultas de compañeros ausentes?… Y así ¿hasta cuándo podremos seguir?
Creo que es momento de decir ¡basta!
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios