La Plataforma por la Sanidad Pública de Béjar anuncia nuevas protestas por el deterioro de la atención sanitaria en el medio rural
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Béjar y Comarca ha anunciado este lunes que prepara nuevas movilizaciones para denunciar el deterioro de la asistencia sanitaria en el medio rural, que en esta ocasión se convocarán ante la Gerencia de Atención Especializada de Salamanca.
Lo bueno de lo malo y la profesionalización de la gestión sanitaria
Decía Paul Watzlawick en su libro Lo malo de lo bueno que la confianza es el mayor enemigo de los mortales. Subtitula su libro Las soluciones de Hécate:
"Este tratamiento le iría muy bien, pero no lo cubre su seguro"
"Este tratamiento le iría muy bien, pero no lo cubre su seguro" es una frase que no me imaginaba que tendría que usar en mi consulta. Y, sin embargo, no me he tenido que ir muy lejos de España para que irrumpa con frecuencia en mi día a día.
Gran respaldo ciudadano en Béjar a la protesta para recuperar los servicios del hospital suprimidos por la pandemia
La Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Béjar y Comarca celebra y agradece la asistencia masiva de ciudadanos, entidades, asociaciones y empresas a la concentración que ha tenido lugar hoy en la capital textil para exigir la vuelta de las urgencias hospitalarias 24 horas, de la hospitalización (ingresos) y en general contra el cese del desmantelamiento del Hospital Virgen del Castañar.
El tiempo que vendrá tras el día después
Nada volverá a ser igual después de la pandemia. Cambiará la economía, las relaciones internacionales, la política, el comercio, la organización social, la enseñanza… y también la sanidad.
Atención Primaria en tiempos de covid
En el mes de diciembre, cuando estábamos saliendo de la segunda ola de la pandemia, se pensó que podían salvarse las Navidades, pero estas fechas tan señaladas nos han traído una tercera ola con toda su virulencia.
Vacuna Covid. ¿A quién vacunar? Riesgo clínico individual y riesgo epidemiológico
El último fin de semana ha habido 79.686 nuevos contagios y 762 muertos. En las últimas dos semanas se han registrado 407.091 contagios nuevos diagnosticados, y la terrible proporción de fallecidos supera los 6.000. La vacuna es ahora la esperanza.
Los retrasos en el suministro de vacunas se deben al monopolio de las empresas, la UE tiene que cambiar radicalmente su enfoque
Pfizer y Astra Zeneca han advertido a los países de la Unión Europea que van a retrasar sus envíos. De hecho, Pfizer ya ha retrasado el suministro a varios países, motivando reclamaciones, como la del gobierno italiano.
El rumbo del SNS
Continuando con términos marineros, se dice que nunca hay viento favorable para quien desconoce su destino. No es el caso en las gentes que defendemos el principio de Sanidad pública como una de la bases sobre las que debe asentarse una sociedad moderna, solidaria y democrática. Pero, ciertamente, la pandemia de covid, la gran plaga del siglo XXI, ha venido a provocar una desestructuración de nuestra cómoda sociedad del bienestar.
Hoy + que nunca
El próximo mes de junio se cumplirán 40 años de la declaración de los primeros casos de sida en el mundo. Durante estas casi cuatro décadas, se estima que 75,7 millones de personas [55,9 -100 millones] contrajeron la infección por el VIH y 32,7 millones [24,8-42,2 millones] fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida.