Quiero ver esta pandemia. Que no me tapen los ojos
Esta pandemia en todo el mundo, y en especial en España, ha sido y es la principal noticia de todos los medios de comunicación en los últimos seis meses. Todos los días los distintos informativos y telediarios comienzan con las cifras de muertos, de infectados, de confinados, etc.
Santiago Santa Cruz: "Ha habido mucho miedo a no poder abordar la situación sanitariamente"
En una serie de entrevistas publicadas en la revista Salamanca Médica, editada por el Colegio de Médicos de Salamanca, 18 profesionales que han visto de cara el impacto de la COVID-19 relatan, a través de un cuestionario tipo, cuál ha sido su experiencia durante la pandemia y por qué es preciso no olvidar las devastadoras consecuencias de un virus mortífero que ha puesto en jaque a buena parte del planeta. Estos días reproducimos un extracto de sus relevantes testimonios, que pueden leerse de forma íntegra AQUÍ.
El valor de la palabra dada
A la principal preocupación de este Colegio en este año, que no puede ser otra que la pérdida de vidas (61 de ellas, de médicos en activo) y las secuelas de numerosos pacientes por la pandemia de COVID-19, se une ahora la merma en el número de médicos que el sistema sanitario de Castilla y León padece.
Cuidar al cuidador. No somos héroes, somos profesionales y humanos
Ya hace más de dos meses del inicio oficial de la pandemia por la COVID-19. Hoy quiero reflexionar sobre lo que este desastre ha significado para los profesionales sanitarios y, en concreto, para los médicos.
Reparto de responsabilidades. Corregir es de sabios
Responsabilidades del Gobierno:
En las pandemias, las medidas más eficaces son de tipo epidemiológico, con la detección precoz de los casos contagiados y las disposiciones de cuarentena oportunas.
"Mi compromiso con los médicos de Salamanca es y ha sido siempre una máxima en mis actuaciones"
El reciente escrito que realicé ante la petición del presidente del Gobierno de "¿qué puedes hacer tú por tu país?" en medio de esta pandemia, tenía varios objetivos, y el primero, porque es de justicia, era reconocer la grandísima labor que están llevando a cabo los sanitarios de todo el país.
En un día de reflexión. A propósito de la invitación del presidente Sánchez en su último discurso
Hace unos días, el presidente del Gobierno, en su comparecencia, pública pidió a todos los ciudadanos un compromiso para superar esta crisis, empleando la célebre frase de JFK "no te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país".
Orgulloso de ser médico: estamos ahí
Estimados compañeros:
Vivimos tiempos nunca conocidos por ninguno de nosotros. Nos rememoran épocas de pandemias pasadas. La más cercana, la mal llamada gripe española de 1918, que tuvo muchísima mortalidad. Todos estamos perplejos, desorientados, preocupados por familiares, amigos y nuestra propia seguridad. Ya algunos compañeros han perdido la vida desarrollando su trabajo.
La Universidad de Salamanca estrena un laboratorio quirúrgico de base de cráneo, único en España, para la formación en Otorrinolaringología
Estreno de lujo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca con la puesta en marcha de un laboratorio quirúrgico de base de cráneo lateral y anterior, único en España en el ámbito universitario, destinado a la formación de los médicos residentes en Otorrinolaringología, así como a las prácticas de los futuros profesionales y a la realización de cursos postdoctorales en esta especialidad, tanto nacionales como internacionales.
Santa Cruz: "Quiero un Colegio por y para el médico que sepa afrontar el reto del nuevo hospital y las carencias en Primaria"
La Junta Electoral encargada de coordinar el desarrollo de las elecciones para renovar todos los cargos de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Salamanca ha proclamado electa, en reunión celebrada el miércoles 25 de octubre, la candidatura encabezada por el doctor Santiago Santa Cruz Ruiz, que será el nuevo presidente de la corporación.