Sigue el descenso de casos de covid-19 en España, con 8.341 el último día, pero todavía con una alta mortalidad
La prioridad en este momento, tal y como han acordado todos los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, es aligerar el proceso de vacunación contra la covid-19 y recuperar la normalidad cuanto antes sin poner en riesgo la salud ni el sistema sanitario. Con estas prioridades sobre la mesa, España sigue avanzando con una nueva actualización de la estrategia de vacunación, la cuarta, que incluye a todos los grupos hasta los 60 años, y a todas las personas vulnerables por debajo de esa edad; y con la llegada de nuevas dosis este fin de semana. En concreto, 195.000 más de Moderna para su distribución entre hoy y mañana en las comunidades autónomas.
España vuelve a superar los 9.000 casos diarios de coronavirus, aunque baja la incidencia a 14 días
Lo recalca la OMS, insisten en ello los expertos y se recuerda desde el Ministerio de Sanidad: la incidencia del SARS-CoV-2 es descendente, pero esto no implica que se puedan relajar las medidas de prevención, porque "el ritmo de propagación del coronavirus sigue siendo muy elevado en toda Europa", incluida España.
Solo Madrid, País Vasco, y Ceuta y Melilla superan el riesgo extremo de transmisión del virus SARS-CoV-2
La incidencia media del SARS-CoV-2 en España se sitúa este miércoles en 218,6 casos por cada 100.000 habitantes, casi 17 puntos porcentuales menos que ayer cuando el país salió de la situación de riesgo extremo (250 contagios), en el que hoy ya solo se encuentran las comunidades de Madrid y el País Vasco, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, superándose ese umbral el último día en Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla y León.
La incidencia del coronavirus en España se sitúa ya por debajo del nivel de riesgo extremo
La incidencia media del SARS-CoV-2 en España se sitúa este martes en 235,84 casos por cada 100.000 habitantes, de modo que el país sale de la situación de riesgo extremo en la que se encontraba desde finales de diciembre, marcada por un indicador que supere los 250 contagios por 100.000. El dato es positivo, pero no significa que la transmisión del virus haya dejado de ser preocupante y, de hecho, el riesgo sigue considerándose "alto".
España suma 20.849 contagios de coronavirus y 535 muertes por covid-19 desde el viernes
En estos momentos, la incidencia media del SARS-CoV-2 en España es de 252 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja registrada en lo que llevamos de año. El indicador se sitúa ya muy cerca del nivel establecido para considerar que existe un riesgo extremo de transmisión del virus (250), lo que no significa que haya dejado de ser muy elevado.
Drogas ilegales y confinamiento: ¿qué pasa cuando está prohibido salir de fiesta?
Las discotecas, clubs y salas de música fueron los primeros espacios en echar el cierre por la pandemia. Las medidas para frenar al coronavirus, como la distancia social, el uso de mascarillas y evitar espacios cerrados, eran incompatibles con esta actividad, por lo que los eventos programados tenían pocas alternativas: o cancelaban todo o transformaban la fiesta en un encuentro por internet.
España roza las 400 muertes por covid en un día y suma 11.435 nuevos contagios de coronavirus
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 11.435 nuevos contagios de coronavirus, frente a los 14.515 declarados ayer, de modo que siguen superándose con creces los 10.000 positivos diarios, a pesar de que la evolución de la pandemia mantiene su tendencia descendente, tal y como muestran los datos de incidencia acumulada.
Suben los nuevos casos y los fallecidos por covid-19 en España, pero la incidencia acumulada continúa en descenso
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves otros 14.515 contagios de coronavirus confirmados, una cifra que sube por segundo día consecutivo y es sensiblemente superior a los 10.829 nuevos casos que se registraron ayer o los 10.057 del martes. La mortalidad asociada a la pandemia también es mayor que la del día anterior y continúa en niveles muy altos al contabilizarse 388 fallecimientos de personas con covid-19, frente a los 337 del martes.
Sanidad notifica 10.829 contagios de coronavirus y 337 muertes de personas con covid-19
El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles otros 10.829 contagios de coronavirus confirmados, una cifra algo superior a la observada en el balance de ayer, cuando se declararon 10.057 nuevos casos. La mortalidad asociada a la pandemia continúa en niveles muy altos, aunque los datos de hoy muestran cifras más reducidas que las de las jornadas anteriores, al contabilizarse 337 fallecimientos de personas con covid-19, frente a los 530 del martes.
España afianza el descenso de afectados por covid-19, pero mantiene una alta mortalidad con otros 530 fallecidos
La pandemia ha dejado en España 10.057 nuevos contagios de coronavirus confirmados desde ayer y 530 muertes de personas con covid-19, unos datos que confirman la tendencia descendente de esta tercera ola, y a la vez, una mortalidad asociada todavía muy alta en consonancia con el elevado número de pacientes que siguen hospitalizados en nuestro país con la enfermedad, casi 20.000.