Vacúnate contra la estupidez
Estamos siendo testigos a través de los medios de comunicación y de las redes sociales de una campaña contra la vacuna de la covid-19 auspiciada, fundamentalmente, por sectores "negacionistas" de la pandemia que difunden ideas un tanto absurdas, sin evidencia empírica o con datos manipulados.
Casi la mitad de los profesionales sanitarios de España ha presentado un riesgo alto de trastorno mental durante la primera ola de la COVID-19
Casi la mitad de los profesionales sanitarios de España tienen un alto riesgo de sufrir un trastorno mental después de la primera ola de la pandemia de la COVID-19. Además, un 3,5% presenta ideación suicida activa (presencia de deseos de muerte y de pensamientos persistentes de quererse matar).
Los médicos jóvenes alertan sobre la crisis que atraviesa la formación de especialistas en España
La Vocalía Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un informe en el que alerta sobre la importante crisis que atraviesa la formación de especialistas en España como consecuencia de la crisis sanitaria causada por la pandemia de coronavirus.
Un estudio revela un aumento de la mortalidad asociada a la cancelación de procedimientos no urgentes de Cardiología intervencionista
La suspensión de procedimientos de Cardiología intervencionista no urgentes debida a la crisis sanitaria ha tenido importantes consecuencias en términos de mortalidad a corto plazo para los pacientes. Así lo pone de manifiesto un estudio de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACISEC) que acaba de publicarse en la revista Catheterization and Cardiovascular Interventions.
El año de las miradas
'Militarizar' la Sanidad
Carta abierta de la Plataforma de Centros de Salud de Madrid al Gobierno de España y a los gobiernos de TODAS las CCAA
Somos mayoría
Los colegios médicos solicitan la retirada del decreto que permite contratar a profesionales sin título de especialista
Al igual que han hecho estos días diferentes sociedades científicas y la organización colegial enfermera, la asamblea general del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha solicitado este fin de semana la retirada del real decreto que permite contratar a profesionales sin título de especialista para hacer frente a las necesidades de personal que plantea la pandemia de COVID-19.