Castilla y León pacta con Madrid y Castilla-La Mancha nuevas medidas para evitar la expasión del virus SARS-CoV-2 entre territorios
(Actualización) El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha reunido hoy con los presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para estudiar nuevas medidas conjuntas que eviten la expansión del virus SARS-CoV-2 en tres comunidades especialmente castigadas por la pandemia y que viven ya una segunda ola de transmisión comunitaria.
Un plan insuficiente y tardío
El plan para afrontar los rebrotes de coronavirus en la Comunidad de Madrid hecho público por Isabel Díaz Ayuso y el consejero de Sanidad es insuficiente y tardío por los siguientes motivos:
La mortalidad en hospitales de Madrid casi triplicó a la de Nueva York en el pico de la pandemia
Durante el pico de la pandemia por coronavirus en Madrid (del 6 de marzo al 2 de abril) la mortalidad en dos hospitales de Madrid (Hospital Clínico San Carlos y Hospital Universitario Severo Ochoa) ascendió al 27,8% de los pacientes por esta enfermedad. Esta cifra es mucho más elevada que la registrada en China (1,4%) o en Nueva York (10,2%).
Campaña ‘Estar siempre. Estar donde importa’ para visibilizar la respuesta del sector de la discapacidad ante la pandemia
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) ha lanzado una nueva campaña, realizada con la colaboración de la Comunidad de Madrid, bajo el lema Estar Siempre. Estar donde Importa, con la que quiere visibilizar el esfuerzo realizado para hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19.
España detecta cada día cerca de 1.700 casos sospechosos de COVID-19 con una media de edad en torno a 50 años
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, que ahora comparece los lunes y los jueves para analizar la evolución de la COVID-19 en España, ha ofrecido datos relevantes que muestran un cambio en la tendencia de la enfermedad en cuanto a la edad medida de los casos confirmados, ahora de 50 años en las mujeres y de 47 años en los hombres, cuando antes del 11 de mayo era de 62 y 61 años, respectivamente, en ambos géneros.
Los contagios de COVID-19 en España suben a 149 con 8 fallecidos en 24 horas
Poco a poco, con prudencia y con la amenaza del virus SARS-CoV-2 todavía muy presente en nuevos rebrotes por todo el país, España camina con nuevos pasos en esta llamada "nueva normalidad", y hoy lo ha hecho con la apertura de fronteras con el vecino Portugal, en un acto institucional al más alto nivel como "vecinos y amigos".
Los podólogos denuncian más intrusismo y más problemas en los pies tras la pandemia
El Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA) ha advertido que, durante estos meses de pandemia, los colectivos más vulnerables han sido también los más castigados en cuanto a lo que la salud de los pies respecta.
Las muertes por COVID-19 en España aumentan a 20 la última semana, tras notificar 9 más en las últimas 24 horas además de 99 contagios
El Ministerio de Sanidad ha sumado este martes a su informe oficial 9 fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas, elevando la cifra total a 28.355. En la última semana, las comunidades autónomas han comunicado 20 víctimas mortales, frente a las 12 que se recogían en el informe anterior. También se han confirmado por PCR otros 99 contagios hasta alcanzar las 249.271 personas confirmadas con la enfermedad durante toda la pandemia.
España mantiene 11 brotes de COVID-19 "de interés especial" tras anotar otros 84 contagios y tres fallecidos el último día
España suma hoy otros 84 casos confirmados de COVID-19 y tres fallecidos en las últimas 24 horas. Han muerto 12 personas en los últimos siete días, con lo que el total se eleva a 28.346 y el total de contagios asciende hoy a 248.970, lo que supone 200 más que en el informe de ayer.
"Cada fallecimiento ha supuesto no solo la despedida de un compañero, también la de un profesional que ha contribuido al desarrollo de la medicina"
El Colegio Oficial de Médicos de Madrid homenajea a los médicos fallecidos a causa de la COVID-19 a través de un vídeo que reconoce su compromiso y profesionalidad durante de esta crisis sanitaria. Este vídeo, que se va a difundir en todos los perfiles sociales del ICOMEM, se ha realizado con la colaboración de Telemadrid y de Europa Press, que han cedido el material gráfico para su realización.