El tiempo que vendrá tras el día después
Nada volverá a ser igual después de la pandemia. Cambiará la economía, las relaciones internacionales, la política, el comercio, la organización social, la enseñanza… y también la sanidad.
Los olvidados
La pandemia de covid-19 ha producido el colapso de los sistemas sanitarios de nuestro país, con hospitales ocupados en su gran mayoría por estos pacientes, con las UCI repletas y desbordadas por los mismos, dejando en el olvido a muchos pacientes que no son atendidos de sus enfermedades y patologías no covid y que son las causantes de muertes, dolor y sufrimiento.
Atención Primaria en tiempos de covid
En el mes de diciembre, cuando estábamos saliendo de la segunda ola de la pandemia, se pensó que podían salvarse las Navidades, pero estas fechas tan señaladas nos han traído una tercera ola con toda su virulencia.
Vacuna Covid. ¿A quién vacunar? Riesgo clínico individual y riesgo epidemiológico
El último fin de semana ha habido 79.686 nuevos contagios y 762 muertos. En las últimas dos semanas se han registrado 407.091 contagios nuevos diagnosticados, y la terrible proporción de fallecidos supera los 6.000. La vacuna es ahora la esperanza.
Los retrasos en el suministro de vacunas se deben al monopolio de las empresas, la UE tiene que cambiar radicalmente su enfoque
Pfizer y Astra Zeneca han advertido a los países de la Unión Europea que van a retrasar sus envíos. De hecho, Pfizer ya ha retrasado el suministro a varios países, motivando reclamaciones, como la del gobierno italiano.
El rumbo del SNS
Continuando con términos marineros, se dice que nunca hay viento favorable para quien desconoce su destino. No es el caso en las gentes que defendemos el principio de Sanidad pública como una de la bases sobre las que debe asentarse una sociedad moderna, solidaria y democrática. Pero, ciertamente, la pandemia de covid, la gran plaga del siglo XXI, ha venido a provocar una desestructuración de nuestra cómoda sociedad del bienestar.
Vacúnate contra la estupidez
Estamos siendo testigos a través de los medios de comunicación y de las redes sociales de una campaña contra la vacuna de la covid-19 auspiciada, fundamentalmente, por sectores "negacionistas" de la pandemia que difunden ideas un tanto absurdas, sin evidencia empírica o con datos manipulados.
Reflexiones a final de año
Estamos empezando un nuevo año, y echando la vista atrás repaso lo que hemos vivido desde el 14 de marzo. La sensación es que ha pasado mucho más tiempo que los nueve meses trascurridos. Una semana después de empezar el confinamiento, enfermé por la COVID; afortunadamente, tuve síntomas "leves", y estuve apartada de mi trabajo tres semanas.
Posicionamiento sobre la nueva ley de eutanasia
La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) quiere salir al paso de manifestaciones monolíticas expresadas por organizaciones colegiales y profesionales sobre la nueva ley de eutanasia, que dejan un regusto de falta de representatividad por parte del variado mundo de los médicos.
Don Jesús, un párroco inolvidable
Desde las asociaciones de vecinos de Pizarrales (Munibar) y el barrio Blanco (Canto Blanco) de Salamanca queremos manifestar nuestra enorme tristeza por la muerte de Don Jesús García, párroco de estos barrios durante más de 40 años y luchador incondicional por sus derechos, en especial los de los más necesitados.