Solo la mitad de los pacientes crónicos ha podido continuar con su tratamiento en los centros sanitarios el último cuatrimestre de 2020
Solo el 53,3% de los pacientes crónicos ha podido continuar su tratamiento en los centros ambulatorios y hospitalarios con normalidad desde la finalización del primer estado de alarma, mientras que el 44,3% ha sufrido algún cambio en su atención, según datos extraídos del Estudio del impacto de la COVID-19 en las personas con enfermedad crónica.
España registra 42.885 nuevos contagios de coronavirus y 400 muertes vinculadas a la covid
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 42.885 nuevos casos de coronavirus, de modo que muy pronto se alcanzarán los dos millones y medio de contagios confirmados desde el inicio de la pandemia. La cifra de positivos diarios se mantiene muy por encima de los 40.000, al igual que en las últimas jornadas, y sigue al alza la incidencia acumulada durante los últimos 14 días, que se sitúa en 828 infecciones por cada 100.000 habitantes, frente a las 795 del informe anterior.
La vacunación contra la covid-19 continuará con personal sanitario y sociosanitario, grandes dependientes y mayores de 80 años
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la segunda actualización de la Estrategia de vacunación frente a la covid-19 en España, en la que se recomienda continuar inmunizando a las personas de la primera etapa: residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de mayores y de atención a grandes dependientes, profesionales sanitarios y sociosanitarios de primera línea, otro personal sanitario y sociosanitario y personas consideradas grandes dependientes que no estén institucionalizadas.
Los contagios de coronavirus siguen sin freno y alcanzan un nuevo máximo, con 44.357 nuevos diagnósticos
Mientras los datos de contagios confirmados siguen superando un día tras otro los máximos conocidos desde el pasado mes de marzo, Fernando Simón ha reiterado este jueves que la tercera ola de la epidemia de coronavirus está cerca del punto de "inflexión", que marcaría el momento en el que la curva empezará a ser descendente.
Grupo Pandano: voluntariado nocturno de Cáritas
Fisgonea a través de la ventana de un hogar ajeno, ello lo hace aún más consciente de que el frío y la nieve no darán cuartel en esta temporada ni tampoco la pandemia, que va por su tercer ataque. Adentro hay calor y compañía, afuera incertidumbre los 365 días del año.
El Cermi denuncia “la falta de reflexión ética, moral y política” por la discriminación de las personas mayores en el acceso a las UCIs en lo peor de la pandemia
El presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Álvaro García Bilbao, trasladó este miércoles en el Senado la “perplejidad y encono” que le causaron la aparición y aplicación de “protocolos sanitarios que directamente excluían del ingreso en las UCI a las personas mayores en función de la edad y por el hecho de tener discapacidad, en aras a primar la supervivencia de aquellas otras que, supuestamente”, tenían más opciones de sobrevivir.
El Gobierno rechaza los confinamientos domiciliarios o ampliar el toque de queda porque ve "suficientes" las medidas actuales para doblegar la COVID-19
El Ministerio de Sanidad ha trasladado a las CCAA su intención de no modificar el decreto del estado de alarma para ampliar el horario del toque de queda, como pedían varios dirigentes autonómicos, en especial desde Castilla y León, donde está vigente desde el pasado sábado la prohibición de circular más allá de las ocho de la tarde, ya que, como ha dicho el ministro Salvador Illa, hay mecanismos "suficientes" para doblegar esta tercera ola de la COVID-19 sin tener que modificar la normativa vigente.
Alerta de los trabajadores sociales ante la falta de atención presencial para colectivos especialmente vulnerables
Los trabajadores sociales del país alertan sobre las consecuencias negativas de la falta de atención presencial en los centros de Servicios Sociales del país, según se desprende de los datos recogidos en el Segundo Informe del Monitor de Impacto de la COVID-19 en los Servicios Sociales, recientemente presentado y elaborado conjuntamente por las universidades de Salamanca, Islas Baleares, País Vasco, Zaragoza y Complutense de Madrid.
Casi 7.000 trabajadores de Sacyl exigen que sus condiciones laborales sean negociadas
Casi 7000 trabajadores piden con su firma que SACYL se siente a negociar con sus representantes sus condiciones laborales y no se lleve a cabo la imposición de medidas que no hacen más que cercenar sus derechos laborales, con la nueva suspensión de las vacaciones y descansos, o solicitando voluntarios para realizar cribados y vacunaciones en sus días de descanso, sin conocer en qué condiciones y que cobertura legal van a tener para realizar esos servicios.
La incidencia de la COVID-19 sube hasta los 714 casos por 100.000 habitantes tras declararse otros 34.291 contagios
España sigue acumulando personas con infección por COVID-19, un total 34.291 el último día, lo que se traduce en una presión cada vez más aguda en los hospitales, donde en las últimas 24 horas han ingresado 3.378 pacientes con complicaciones a causa de la enfermedad.