Salvador Illa: "Hoy es un día de esperanza, pero no debemos bajar la guardia"
"Estamos ante el principio del fin" de la pandemia: "el principio es la vacuna y el fin, inmunizar a todos los españoles y derrotar al virus, que es el objetivo número 1 de este Gobierno". Así lo ha expresado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa que ha ofrecido este domingo para informar sobre el inicio del proceso de vacunación frente a la COVID-19 en España, que arranca de forma simultánea en el conjunto de la Unión Europea.
Una mujer de 96 años, Araceli Hidalgo, recibe la primera vacuna frente a la COVID-19 en España
"Ha sido usted la primera, Araceli", le decía la enfermera. "Gracias a Dios", respondía esta mujer de 96 años que se ha convertido en la primera persona en recibir la vacuna contra la COVID-19 en España. Nacida en 1924 y usuaria de la residencia de mayores Los Olmos de Guadalajara desde 2013, Araceli Rosario Hidalgo Sánchez ha recibido la primera dosis de Pfizer-BioNTech alrededor de las 9:00 horas de este domingo, al igual que Mónica Tapias, una técnico de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) de 48 años que trabaja en el mismo centro desde hace una década.
Un estudio revela un aumento de la mortalidad asociada a la cancelación de procedimientos no urgentes de Cardiología intervencionista
La suspensión de procedimientos de Cardiología intervencionista no urgentes debida a la crisis sanitaria ha tenido importantes consecuencias en términos de mortalidad a corto plazo para los pacientes. Así lo pone de manifiesto un estudio de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACISEC) que acaba de publicarse en la revista Catheterization and Cardiovascular Interventions.
Madrid detecta cuatro casos de la nueva variante británica del coronavirus y estudia otros tres sospechosos
La Comunidad de Madrid ha detectado cuatro casos de la nueva variante británica del coronavirus SARS-CoV-2 en personas que han llegado de Reino Unido en los últimos días o en algunos de sus contactos más cercanos. Además, los servicios de Microbiología analizan las muestras de otros tres casos sospechosos, cuyos resultados se conocerán en los próximos días.
Buenas noticias para las embarazadas, aunque vayan a dar a luz con mascarilla
La COVID-19 ha traído a los partos las mascarillas –dan a luz con ella incluso las embarazadas que no tienen el virus– y se ha llevado los besos. "¡Claro que los echamos de menos!”, dice a SINC Marcos Cuerva, ginecólogo en el Hospital La Paz (Madrid). Pero prefiere ver el lado bueno: lo aprendido en estos meses ha devuelto cierta normalidad a los paritorios: "Respecto al inicio de la pandemia, las cosas han cambiado a mejor".
Llegan a España las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19
(Ampliación) - Las primeras dosis de la vacuna frente a la COVID-19 desarrollada por la compañía Pfizer han llegado ya a España. A las 07:29 horas de este sábado, el camión que las transportaba desde Bélgica ha llegado a un almacén de Guadalajara, donde técnicos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) han firmado la recepción de esta primera entrega.
España registra 12.662 casos de coronavirus y 126 muertes asociadas a la COVID-19
La estadística de contagios de coronavirus suma este jueves otros 12.662 diagnósticos, una cifra similar a la de ayer (12.389) que demuestra que la epidemia mantiene una evolución negativa, cuando faltan horas para el inicio de unas fiestas navideñas marcadas por las restricciones y por la necesidad de contener la extensión del SARS-CoV-2.
España recibirá 4,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en las próximas 12 semanas
En las próximas 12 semanas, España recibirá 4,59 millones de dosis de la vacuna de Pfizer frente a la COVID-19, con las que se conseguirá inmunizar a cerca de tres millones de personas en la primera etapa de la estrategia nacional de vacunación contra la pandemia.
Sanidad notifica 12.386 nuevos contagios de coronavirus y una incidencia que vuelve a superar los 250 casos
(Ampliación) - La epidemia de coronavirus "evoluciona mal y la curva sigue creciendo". Así lo ha expresado esta tarde el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras conocerse un nuevo incremento de la incidencia media acumulada durante los últimos 14 días, que se sitúa en casi 254 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 236 de ayer.
Preguntas y respuestas pandémicas: ¿cómo me afecta a mí la nueva variante de coronavirus?
El anuncio de una nueva variante de coronavirus ha desatado un pánico internacional similar al de marzo ante la posibilidad de que la tercera ola que sufren muchos países europeos empeore o, incluso, esté atribuida a ella. Media Europa canceló vuelos con Reino Unido y fuimos testigos de los fallos comunicativos y desinformaciones a los que ya nos tiene acostumbrados la pandemia.