"La COVID-19 se añadirá a la pandemia de pacientes crónicos que ya existía y supondrá una amenaza para el sistema sanitario"
La actual organización de la atención sanitaria hace que un pequeño número de pacientes, alrededor de un 5% de la población, consuman hasta el 50 % de nuestros recursos sanitarios, según en qué países. Se trata de personas con enfermedades crónicas, pluripatológicos y, en muchos casos, mayores y frágiles que requieren cuidados y una asistencia muy coordinada para cubrir todas sus necesidades.
Los nuevos casos de coronavirus siguen a la baja en España, que notifica 10.222 contagios y 369 muertes
El Ministerio de Sanidad ha notificado 10.222 nuevos contagios y 369 fallecidos en las últimas 24 horas, cifras que muestran un pequeño descenso respecto al martes, día en el que se superaron las 500 muertes, aunque sí aumentan hasta los 5.400 los casos diagnosticados el día anterior. La estadística oficial recoge que un total de 1.605.066 personas se han contagiado en España de COVID-19 y 44.037 han muerto desde el comienzo de la pandemia.
Una revisión de estudios apoya el uso masivo y constante de mascarillas para detener la pandemia
El uso de los distintos tipos de mascarillas, ya sean sanitarias, quirúrgicas, higiénicas e incluso improvisadas con telas domésticas, ha desempeñado un papel fundamental en la reducción de la transmisión del SARS-CoV-2, así como en la gravedad de la misma.
España registra 12.228 nuevos casos de coronavirus y 537 fallecidos, la cifra más alta de la segunda ola
El Ministerio de Sanidad ha notificado 12.228 nuevos contagios y 537 fallecidos más en las últimas 24 horas, la cifra diaria de muertes más alta de esta segunda ola de la pandemia. La estadística oficial refleja que un total de 1.594.844 personas se han contagiado en España y 43.668 han muerto por COVID-19.
El 99% de los neurólogos considera que el estado cognitivo y funcional de sus pacientes con demencia ha empeorado tras el confinamiento
Con motivo de la celebración de la LXXII Reunión Anual de la SEN, que este año se realiza en formato virtual del 23 de noviembre al 3 de diciembre, la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado los resultados del informe Situación de los pacientes con demencia tras el confinamiento por COVID-19, realizado con el objetivo de determinar cómo ha afectado el confinamiento a las personas que padecen deterioro cognitivo en España. También se van a presentar los resultados de varios estudios en pacientes con epilepsia, ictus, Parkinson, cefaleas o esclerosis múltiple, entre otras enfermedades neurológicas.
España suma 25.886 nuevos contagios de coronavirus y 512 fallecidos durante el fin de semana
El Ministerio de Sanidad ha notificado 25.886 nuevos casos de coronavirus durante el fin de semana y suma 512 fallecidos al recuento oficial. El dato positivo de los datos de hoy, junto al descenso de contagios respecto al pasado lunes, es que la incidencia acumulada (casos por cada cien mil habitantes) se sitúa por debajo de los 400, siendo actualmente de 374,5.
Madrid se cierra diez días por el puente de la Constitución tras lograr la menor incidencia de COVID-19 de la Península
España acaba la semana laboral con una clara tendencia a la contención del virus en esta segunda ola de la pandemia por COVID-19. La incidencia en 14 días sigue bajando y los casos también lo hacen paulatinamente, aunque la mortalidad sigue dejando cifras escalofriantes de pacientes que después de días o semanas ingresados no han podido superar la enfermedad.
Gedeon Richter apoya al Instituto de Salud Carlos III con una donación destinada a proyectos de investigación sobre la Covid-19
GEDEON RICHTER, compañía farmacéutica especializada en salud de la mujer, ha llevado a cabo varias iniciativas para apoyar el cuidado y el bienestar de las personas a lo largo de los años. Con este mismo objetivo, la filial española de GEDEON RICHTER puso en marcha hace unos meses el proyecto CADA DETALLE CUENTA para buscar una forma de contribuir, como empresa cuya misión es la salud, a los esfuerzos que una Fundación o Institución de reconocido prestigio estuviese desarrollando vinculado a contener la pandemia Covid-19 y alineado con la misión y valores de la compañía.
España confirma una tendencia favorable en la segunda ola de la COVID-19, aunque todavía con más de 16.200 casos diarios y 252 muertos
“La evolución de la pandemia por COVID-19 parece que va favorable, pero siempre con precaución”. Palabras del doctor Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, avaladas con los nuevos datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Sanidad, que confirman esa tendencia descendente en el número de contagios pero todavía con una incidencia muy alta de la enfermedad.
Los sanitarios de Castilla y León llevan a la calle sus protestas por el 'decretazo' de la Junta contra sus derechos laborales
Profesionales sanitarios de toda Castilla y León se han concentrado esta mañana, entre las 11 y las 12 horas, para pedir una vez más la retirada del Decreto 2/2020, publicado por la Junta de Castilla y León el pasado sábado y que vulnera los derechos laborales precisamente de aquellos que han estado en primera línea contra la pandemia por COVID-19.