La proyección de la cinta se enmarca en una jornada sobre la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y que tiene como objetivo "poner en valor la importancia que tiene el trabajar centrados en el proyecto de vida de los pacientes, estableciendo un nuevo paradigma donde lo asistencial y lo social se alineen".
Este proyecto, que ha contado con el apoyo de Janssen, surgió cuando un equipo de alpinistas liderado por Sebastián Álvaro asumió como reto "demostrar que si a un grupo de personas con esquizofrenia se les plantea algo que les ilusiona, se les entrena y se les acompaña, ellos serán capaces de conseguirlo". El mismo Sebastián Álvaro participará en la presentación del documental para narrar esta experiencia que demuestra "que la confianza y la empatía son dos herramientas poderosas".
El reto planteado era escalar el Naranjo de Bulnes, una montaña emblemática del alpinismo español que es el paradigma de la inaccesibilidad, porque tiene una pared vertical de 500 metros y sólo se puede subir mediante el esfuerzo personal de cada uno.
La sesión, con entrada libre para pacientes y familiares, comenzará a las 18:00 horas con una presentación a cargo del gerente del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Luis Ángel González Fernández; el decano de la Facultad de Medicina, Francisco Javier García Criado; el director científico del IBSAL, Rogelio González Sarmiento, y el jefe de servicio de Psiquiatría del CAUSA, Carlos Roncero Alonso.