Incluso para aquellos que ya las han finalizado, hacer deporte al aire libre puede ser una forma de seguir disfrutando del verano y de incorporar, de un modo atractivo, las ventajas del ejercicio en su vida cotidiana.
En esta línea, el fisioterapeuta y portavoz del CPFCM, Néstor Requejo, destaca que, dependiendo del entorno en que nos encontremos, "podremos llevar a cabo deportes como surf, vela, fútbol playa, senderismo o bicicleta de montaña, entre otros".
En cuanto a correr por la playa, una práctica muy común en la época estival, Requejo explica que, pese a lo que pueda parecer, "tiene más impacto sobre el sistema osteomuscular que correr por el campo, por ejemplo; algo que es debido al nivel de compactación de la arena y a que la carga sobre el componente articular y tendinoso no es desdeñable".
"Eso no quiere decir que esté contraindicado correr, sino que deberemos hacerlo siguiendo el principio de la progresión y con un calzado adecuado", precisa este experto. Además, considera que no es más o menos correcto correr descalzo, sino que cada persona debe hacerlo del modo en el que esté acostumbrada, es decir, que si se está habituado a correr descalzo, se puede hacer así, y si no, con las zapatillas habituales.
Precauciones ante el calor
Pese a todas las cuestiones positivas que tiene el hecho de practicar ejercicio físico en verano, Néstor Requejo advierte de que se debe mantener una serie de precauciones, que están estrechamente relacionadas con el sol y las altas temperaturas.
Entre estos consejos, sobresale el hecho de tratar de evitar las horas centrales del día cuando se registran altas temperaturas; mantener una buena hidratación durante y después del ejercicio; reponer sales al terminar y protegerse bien de los rayos del sol usando protector para la piel y cubriendo la cabeza.
En definitiva, desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid se anima a que los meses de verano en general, y las semanas de vacaciones en particular, lejos de ser un momento donde los hábitos de vida saludable se dejen de lado, se aprovechen para realizarlos al aire libre, en familia o con amigos, algo que en ocasiones no es posible durante la rutina por falta de tiempo.
Asimismo, los profesionales del CPFCM señalan que lo único que se debe tener en cuenta es que no se puede forzar, que se tiene que hacer actividad de manera progresiva y que ante cualquier duda sobre si un determinado problema de salud presenta algún tipo de contraindicación con algún ejercicio, lo conveniente es consultar con un fisioterapeuta, dado que es el profesional cualificado en estos casos.