Ajupareva empieza a tratar las adicciones tecnológicas ante el aumento de la demanda, sobre todo chicos jóvenes e incluso menores
La Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid, AJUPAREVA, empieza a prestar nuevos servicios relacionados con las adicciones tecnológicas: internet, videojuegos, tablet, consolas, móviles y redes sociales debido a la creciente demanda que la asociación está padeciendo en los últimos meses en este sentido. Además, aseguran que el perfil de adicto es una persona mucho más joven, incluso menor de edad.
Campaña #ApuestaPorNosotros para recaudar fondos de ayuda para familias con problemas de adicción al juego
La Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid, AJUPAREVA, ha lanzado la campaña solidaria #ApuestaPorNosotros con el objetivo de recaudar fondos para la entidad que actualmente ayuda a 226 familias que sufren problemas con el juego.
Síntomas que puede presentar un adicto
No son pocas las personas que, aún a día de hoy, con la información que existe, siguen recurriendo al consumo de sustancias tóxicas para escapar de los problemas o para lograr sensaciones que de manera natural no se pueden conseguir. Este consumo lleva a la adicción que, como norma general, provoca un grave deterioro en la calidad de vida del consumidor y de la gente que le rodea.
Consumo presenta más de cien medidas para regular el contenido y los horarios de la publicidad del juego en España
El Ministerio de Consumo registrará el próximo lunes para información pública el proyecto de Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego. El texto supone un desarrollo de los artículos 7 y 8 de la Ley 13/2011 de regulación del juego y ordena tanto los mensajes como el horario para la publicidad del sector. La medida afectará al juego público y al privado. Modificará el 99 por ciento de la actual comunicación comercial y prohibirá el 80 por ciento de los actuales anuncios.
Los pediatras reclaman nuevas herramientas para detectar en los menores las cada vez más frecuentes adicciones al alcohol, drogas y nuevas tecnologías
Un 31,7% de los alumnos de educación secundaria de entre 14 y 18 años en España asegura haber realizado un consumo abusivo de alcohol, con prácticas como el binge drinking o atracón en los últimos 15 días. El porcentaje de los que aseguran haber bebido en el último año supera el 75%. Más de un 26%, además, admite haber consumido cannabis en los últimos 12 meses y, la edad de inicio para estas dos sustancias, además de para el tabaco, se sitúa en torno a los 14 años, aunque algunos estudios apuntan que, en el caso del alcohol, puede ser incluso anterior.
"Hay que enseñar a los jóvenes a tener capacidad crítica; la vida no es aquí y ahora, aunque estemos en la sociedad de don dinero"
La Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid, Ajupareva, ha inaugurado esta mañana el ciclo de charlas de su 30º Aniversario con la intervención del psicólogo forense de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgados de Menores de Madrid, Javier Urra.
El pacto de Gobierno incluye límites a los locales de apuestas y regulación de la eutanasia y la muerte digna
Además de los 14 puntos del programa de Gobierno que han pactado PSOE y Podemos en el apartado de Sanidad, el acuerdo también incluye otras medidas sanitarias, como la lucha contra las adicciones y la regulación inmediata de la eutanasia.
Mantener y proteger la propia identidad para no caer en las adicciones sociales
El Centro Específico para el Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones Sociales, CETRAS, ha celebrado una jornada para profundizar en la identidad de las adicciones a través de una ponencia de su fundador y director técnico, Blas Bombín, quién explicó que la identidad es ese conjunto de características que definen y diferencian a cada persona o entidad, y que admite dos versiones: una estática, inmanente a la persona, principal, y otra dinámica, secundaria, que cambia con el tiempo y las circunstancias.
Presentación de casos prácticos de ‘El Buen Quehacer del Médico’
Cómo abordar el botellón, las relaciones entre médicos, los profesionales y las adicciones y la relación del facultativo con la empresa son los casos prácticos que ha elaborado el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) sobre la base de la publicación El Buen Quehacer del Médico.
Un mapa interactivo con los lugares de apuestas en Valladolid alerta de su cercanía a los centros educativos
La Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid, Ajupareva, coincidiendo con el Día Nacional Sin Juego que se celebra mañana, ha elaborado un mapa advirtiendo del aumento de los puntos donde se puede apostar en la ciudad de Valladolid y su cercanía a los centros escolares de la ciudad, en algunos casos.