Más de 350.000 dosis de la vacuna de Pfizer llegan a España para el inicio de la inmunización masiva
Cinco aeropuertos españoles han recibido esta madrugada las más de 350.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech que permitirán comenzar la inmunización masiva frente a la COVID-19 en nuestro país, después de que la campaña se iniciara de forma simbólica el pasado domingo con la administración de las primeras 9.750 unidades.
Un informe resume la evidencia científica reunida en 2020 sobre el nuevo coronavirus
El primer caso conocido de infección por el nuevo coronavirus se notificó el pasado 31 de diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan. Desde las primeras investigaciones se observó que el posteriormente denominado SARS-CoV-2 es un virus similar a otros coronavirus ya conocidos, pero con ocurre en el SARS y el MERS
Estrenar hospital
Entre la bruma y el ruido que genera esta pesadilla que llevamos padeciendo casi un año, una noticia que en otro contexto habría sido exhibida y debatida con profusión puede pasar un poco de puntillas: después de más de 12 años de obras, parece que el nuevo Hospital Universitario de Salamanca se abre.
España supera las 50.000 muertes vinculadas a la COVID y suma 24.462 contagios desde el jueves
(Ampliación) - España supera ya los 50.000 fallecimientos asociados a la pandemia, según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad, que este lunes ha notificado 24.462 contagios de coronavirus más que el jueves, cuando se publicó el balance anterior. De ellos, 2.822 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, siendo Cataluña y Madrid las CCAA con más positivos comunicados en este periodo.
La pandemia deja otras 17 muertes en Castilla y León, que suma 152 nuevos casos de coronavirus
(Ampliación) - La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha notificado este lunes 152 nuevos casos de coronavirus, frente a los 176 comunicados ayer. Con estos datos, las infecciones registradas en la Comunidad desde el inicio de la pandemia ascienden a 136.708, de las cuales 129.914 han sido diagnosticadas mediante PCR y test de antígenos.
Los casos de COVID-19 en niños han subido hasta el 12% del total en la segunda ola, pero su evolución es buena
Las infecciones en niños causadas por el coronavirus SARS-CoV-2 apenas representaban el 1% del total en la primera ola de la epidemia en España, durante la que se diagnosticaron 1.400 casos en menores. De ellos, entre el 20 y el 25% requirieron hospitalización, y solo 52 afectados ingresaron en UCI.
Un "problema logístico" de Pfizer en Bélgica retrasa un día la primera entrega semanal de vacunas contra la Covid, prevista para hoy
La entrega de las 350.000 dosis de la vacuna frente a la COVID-19 que el Ministerio de Sanidad tenía previsto distribuir este lunes entre las comunidades y ciudades autónomas tardarán "unas horas más" en llegar a España por "un problema logístico" relacionado con el proceso de carga y envío desde la fábrica de Pfizer en Bélgica, por lo que su reparto tendrá lugar este martes.
Castilla y León notifica 176 nuevos contagios de coronavirus y 21 muertes vinculadas a la COVID
En una jornada marcada por el inicio de la estrategia de vacunación frente a la COVID-19, que en Castilla y León ha arrancado de forma simbólica en una residencia de mayores de Palencia, la Consejería de Sanidad ha notificado 176 nuevos contagios de coronavirus, frente a los 90 incluidos en el balance de ayer, probablemente condicionado por una menor realización de pruebas durante el día de Navidad.
Áureo López, primer vacunado en Castilla y León: "A ver si podemos tener un poco más de libertad, porque llevamos diez meses sin pisar asfalto"
(Actualización) - La residencia de mayores de la localidad palentina de Cevico de la Torre ha sido el lugar elegido por la Junta de Castilla y León para iniciar este domingo, en coincidencia con el resto de CCAA españolas y países de la Unión Europea, el primer ciclo de la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 establecida por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad.
Salvador Illa: "Hoy es un día de esperanza, pero no debemos bajar la guardia"
"Estamos ante el principio del fin" de la pandemia: "el principio es la vacuna y el fin, inmunizar a todos los españoles y derrotar al virus, que es el objetivo número 1 de este Gobierno". Así lo ha expresado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa que ha ofrecido este domingo para informar sobre el inicio del proceso de vacunación frente a la COVID-19 en España, que arranca de forma simultánea en el conjunto de la Unión Europea.