Castilla y León permitirá la movilidad entre sus provincias a partir del sábado
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha firmado esta mañana un acuerdo por el que se deja sin efecto el cierre perimetral entre provincias vigente en la actualidad para frenar la expansión del SARS-CoV-2, por lo que, a partir de la medianoche del próximo sábado, estará permitida la movilidad entre los distintos territorios provinciales de la Comunidad.
Castilla y León aprueba el primer plan autonómico por la igualdad de hombres y mujeres en la Administración
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana el I Plan de Igualdad para la Administración de la Comunidad de Castilla y León, dando cumplimiento al compromiso adquirido entre la Administración y las organizaciones sindicales firmantes del Acuerdo marco de fecha 29 de octubre de 2015. Este Plan, que configura el primero de esta naturaleza en la Junta de Castilla y León, tiene por objeto garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la promoción, el fortalecimiento y el desarrollo de la igualdad de trato y de oportunidades entra las personas que prestan sus servicios en la Administración General de la Comunidad y sus organismos autónomos.
Castilla y León notifica 474 casos de coronavirus y 29 muertes por covid, nueve más que ayer
(Ampliación) - Los nuevos contagios de coronavirus detectados en Castilla y León se mantienen este jueves en cifras similares a las de jornadas anteriores, sin grandes incrementos, pero también sin que se produzcan caídas significativas en el número de casos. Hoy son 474 los positivos notificados por la Consejería de Sanidad, frente a los 487 comunicados ayer, de modo que ya son 208.422 las infecciones detectadas en la región desde el inicio de la pandemia, 201.624 mediante pruebas de infección activa (PCR y test de antígenos).
Castilla y León estrena nuevas restricciones con un ligero aumento de casos y fallecidos por covid-19, pero con menor presión hospitalaria
Desde esta tarde, y en principio hasta el 23 de febrero, los establecimientos no esenciales de Castilla y León tendrán que cerrar a las ocho de la tarde, aunque, por orden del Tribunal Supremo, el toque de queda se atrasa a las diez de la noche. Un nuevo escenario aprobado ayer en Consejo de Gobierno que persigue, como explicaron en sus comparecencias tanto el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, como la consejera de Sanidad, Verónica Casado, afianzar la curva descendente de esta tercera ola de la covid-19 y aliviar la presión hospitalaria.
Castilla y León acata la suspensión del toque de queda a las ocho de la tarde, pero fija a esa hora el cierre de todas las actividades no esenciales
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha confirmado esta tarde que su Ejecutivo asume la decisión del Tribunal Supremo de suspender de forma cautelar el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas, una medida que estaba vigente en la Comunidad desde el pasado 16 de enero y que había sido recurrida por el Ministerio de Sanidad por considerar que no se ajusta a lo establecido en el decreto sobre el estado de alarma.
Casado considera "evidente" que no es posible "ninguna relajación de las medidas de prevención" del coronavirus en Castilla y León
(Actualización) - El Tribunal Supremo ha decidido este martes suspender de forma cautelar el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas vigente en Castilla y León. Esta tarde, el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha explicado que acata el auto judicial y que la movilidad nocturna queda restringida entre las 22:00 y las 6:00 horas a partir de esta misma noche. No obstante, todas las actividades y servicios no esenciales deberán cerrar a las ocho de la tarde.
Acusado descenso de casos y muertes por covid-19 en Castilla y León el último día
La buena evolución de la pandemia en Castilla y León en esta tercera ola queda hoy bien reflejada en los datos de nuevos contagios, un total de 192, y aunque es una cifra que debe tomarse con prudencia al referirse a la jornada dominical, supone igualmente un acusado descenso respecto al lunes anterior, cuando se declararon 494 casos, y mucho más si lo comparamos con la estadística del 1 de febrero, entonces con 884 infectados en un día.
Castilla y León rompe la tendencia a la baja de las hospitalizaciones por covid-19 y los ingresos suben a 1.285 en planta y 301 en las UCI
La buena evolución de la pandemia en Castilla y León, donde hoy se produce un nuevo descenso de la incidencia acumulada a 14 días hasta los 538 casos por 100.000 habitantes, no se nota todavía en los hospitales de la comunidad, donde hoy se ha roto la tendencia a la baja de la última semana y suben tanto los ingresos en planta como en las UCI. En total, hay 1.586 personas hospitalizadas.
Castilla y León levanta las medidas "excepcionalísimas" en 25 municipios tras la mejoría en la evolución de la pandemia
La mejoría que se sigue notando esta última semana en los datos epidemiológicos de la pandemia por covid-19 en Castilla y León ha permitido a la Junta suprimir las medidas "excepcionalísimas" vigentes hasta mañana por a tarde en 25 municpios, y que suponían la clausura de toda actividad no esencial a las seis de la tarde, y la hostelería ni siquiera podía abrir las terrazas como en el resto de la comunidad.
La pandemia reduce las listas de espera en consultas y pruebas, pero siguen al alza las personas pendientes de una operación
La pandemia por la COVID-19 ha influido también en el balance de listas de espera de los hospitales de Castilla y León, en este caso los referidos al cuarto trimestre del año 2020, pese a la recuperación de la actividad ordinaria experimentada en la segunda mitad del año, tanto en consultas externas como en pruebas diagnósticas y cirugías.