Casi 7.000 trabajadores de Sacyl exigen que sus condiciones laborales sean negociadas
Casi 7000 trabajadores piden con su firma que SACYL se siente a negociar con sus representantes sus condiciones laborales y no se lleve a cabo la imposición de medidas que no hacen más que cercenar sus derechos laborales, con la nueva suspensión de las vacaciones y descansos, o solicitando voluntarios para realizar cribados y vacunaciones en sus días de descanso, sin conocer en qué condiciones y que cobertura legal van a tener para realizar esos servicios.
Castilla y León multiplica por diez la incidencia semanal de la COVID-19 respecto al inicio de la Navidad
Castilla y León sigue arrojando datos especialmente negativos en esta tercera ola de la COVID-1I9, que ya es peor que la primera y que exige, como ha dicho la consejera de Sanidad, Verónica Casado, seguir tomando medidas drásticas, "nunca arbitrarias", como el toque de queda a las ocho de la tarde. Y es que, como ha indicado, la incidencia acumulada a catorce días ayer se triplicó respecto a dos semanas antes, y "se ha multiplicado por diez la incidencia semanal respecto al principio de la Navidad".
Los cribados masivos se extienden en Castilla y León para intentar contener la alta incidencia de la COVID-19
La Junta de Castilla y León está intensificando los cribados masivos para intentar controlar el virus que causa la enfermedad por COVID-19, no solo en las áreas de salud y en municipios con alta incidencia, como ha ocurrido este fin de semana en Cigales o Tordesillas, o como ocurrirá el próximo miércoles en Astorga y el viernes en Zamora Norte, sino también firmando acuerdos de colaboración con instituciones, como la Universidad de Salamanca, o las empresas.
Castilla y León suma 1.802 nuevos casos de COVID-19 y 16 fallecidos en los hospitales el último día
Mientras el Gobierno central y la Junta de Castilla y León avivan la polémica sobre la legalidad o no del toque de queda a las ocho de la tarde en esta comunidad, que deberá resolver el Tribunal Supremo, el virus sigue su curso ascendente ajeno a los vaivenes políticos. Hoy se notifican 1.802 nuevos casos de COVID-19, que sin bien supone una cifra considerablemente menor que la declarada ayer (2.892, récord de toda la pandemia), no cambia la alta incidencia de la enfermedad, más si tenemos en cuenta que durante los fines de semana baja considerablemente el ritmo de pruebas diagnósticas.
Castilla y León mantiene el toque de queda a las 20 horas y lamenta que el Gobierno quiera obstaculizar medidas para "proteger la vida"
Ante el recurso anunciado por el Ministerio de Sanidad contra el acuerdo sobre el toque de queda a las ocho de la tarde, la Junta de Castilla y León pone de manifiesto que la situación epidemiológica y sanitaria es de extrema gravedad en la comunidad y en el conjunto de España, ya que la incidencia acumulada se ha multiplicado por cinco desde el 1 de enero y el número de ingresados por Covid-19 se ha duplicado en los hospitales de la comunidad.
Hoy empieza el toque de queda a las 20 horas en Castilla y León, que sufre un nuevo récord de contagios por COVID-19
Con el adelanto del toque de queda a las ocho de la tarde, además del cierre perimetral de todas las provincias, Castilla y León buscar detener una tercera ola de la pandemia por COVID-19, que, de momento, no da tregua y vuelve a dejar una cifra récord de contagios diarios. Hoy han sido 2.892, frente a los 2.483 de ayer, que también fue la cifra más alta de toda la pandemia hasta la de hoy, o los 2.321 del jueves. También ha habido 30 muertos con la enfermedad confirmada, el triple que el día anterior.
Castilla y León responde al Gobierno central que le ampara la ley para mantener el toque de queda a las 20 horas desde mañana
Castilla y León mantiene su decisión de adelantar el toque de queda a las 20 horas, pese a las reticencias mostradas por el Gobierno central. Como autoridad delegada competente, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha firmado ya el acuerdo que se publicará mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León y entrará en vigor a las 20 horas de mañana sábado 16 de enero.
Castilla y León adelanta el toque de queda a las 20 horas y prohíbe la movilidad entre provincias tras registrar un nuevo récord diario de contagios por COVID-19
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha anunciado en rueda de prensa las nuevas medidas que pondrá en marcha la comunidad para intentar frenar la propagación del virus SARS-CoV-2, que hoy deja un nuevo récord de contagios. No habrá movilidad entre provincias, las reuniones no podrán ser de más de cuatro personas y el toque de queda se adelanta a las ocho de la tarde.
Castilla y León bate récord de casos diarios de COVID-19, con 2.321, y afronta un mes crítico de defunciones y colapso hospitalario
Cuando el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, habla de la gravedad de la pandemia por COVID-19 no le valen medias tintas y hoy ha querido dirigirse expresamente a los ciudadanos para pedirles, por responsabilidad, que se queden en casa, excepto para ir a trabajar, y que no mantengan relaciones con nadie, porque, como ha dicho, "si no paramos esto, vamos a tener centenares de pérdidas de vidas con una situación muy complicada en nuestros hospitales".
Castilla y León supera los 150.000 casos de COVID-19 tras otra negativa jornada con 2.186 nuevos contagios
Castilla y León registra hoy 2.186 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, lo que supone un nuevo y destacado aumento frente a los 1.752 contagios declarados ayer, en esta escalada ascendente, debida, en parte, a las reuniones de las fiestas navideñas que se están dejando sentir ya en esta primera quincena de enero. También han fallecido 13 personas con la enfermedad confirmada en las últimas 24 horas, dos de ellas en sus propias residencias.