Actualización del protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celiaca
Impulsada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, hoy ha tenido lugar en la Sala Ernest Lluch la jornada técnica de presentación de la actualización del Protocolo de Diagnóstico Precoz de la Enfermedad Celiaca, cuyo objetivo es promover, homogeneizar y aproximar al mejor conocimiento científico disponible las decisiones relacionadas con el abordaje de la enfermedad.
Un proyecto de investigación busca voluntarios para mejorar el diagnóstico precoz de la enfermedad celiaca
El proyecto, llamado CeliacaVA, pretende conocer la prevalencia real de la enfermedad celíaca y sus patologías asociadas, por lo que el próximo jueves, día 13 de septiembre, a las 17:30 horas se realizará una jornada informativa en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de Valladolid, para explicar cómo participar en el mismo.
Nuevos cultivos iniciadores de fermentación permitirán desarrollar panes y otros productos innovadores sin gluten
Un proyecto del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) y el Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca está desarrollando nuevos cultivos iniciadores o starters para fermentaciones panarias, tal y como publica la agencia Dicyt. Tras aislar de masas madre naturales numerosos microorganismos beneficiosos, los investigadores han seleccionado las mejores cepas y han formulado dos prototipos, uno para fermentaciones de harinas de trigo y otro para harinas de maíz y arroz, libres de gluten.
Los celiacos piden medidas contra el "preocupante" infradiagnóstico y el elevado precio de los productos sin gluten
La Asociación Celíaca de Castilla y León (ACECALE) se suma a la conmemoración, este domingo, del Día Nacional del Celiaco, una fecha "con un claro perfil reivindicativo que busca sensibilizar a la sociedad y a las administraciones sobre las necesidades del colectivo" para acabar "con la preocupante tasa de infradiagnóstico, el elevado precio de los productos específicos o la necesidad de continuar concienciando sobre la contaminación cruzada".
La celiaquía, una enfermedad infradiagnosticada
La enfermedad celíaca es una patología autoinmune que produce una intolerancia permanente al gluten en individuos predispuestos genéticamente y que provoca una lesión grave en la mucosa del intestino delgado, con una atrofia de las vellosidades intestinales y mala absorción de nutrientes.
Halladas seis nuevas variantes genéticas asociadas con la celiaquía
La enfermedad celíaca, un trastorno causado por el daño al revestimiento del intestino delgado, afecta al 1% de los europeos y sus descendientes. Investigadores españoles han descrito seis mutaciones de los genes IL-15 y de su receptor IL-15Ra en la patología. En el caso de este último, el IL-15Ra, los hallazgos indican que podría relacionarse con la edad a la que se produce diagnóstico.
Más de 1.200 personas en el Encuentro de Celíacos de Castilla y León
La Asociación Celíaca de Castilla y León (ACECALE), organiza para el próximo domingo, 24 de septiembre, en el Hotel Lasa Sport de Valladolid, su XVI Encuentro Regional de celíacos, familiares y amigos. Se trata de un evento anual que reúne a más de 1.200 personas relacionadas con esta patología, procedentes de toda la Comunidad.
Depresión, infertilidad o diabetes, algunos de los riesgos de ser celiaco sin saberlo
Buscar un hijo sin conseguirlo, pasar una depresión o desarrollar diabetes. Éstas son algunas de las consecuencias que pueden padecer las personas celiacas que no están diagnosticadas. Con motivo de la conmemoración, este 27 de mayo, del Día Nacional del Celiaco, la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) lanza la campaña Cuanto antes lo sepas, mejor con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia del diagnóstico precoz.
La compra anual de una persona celiaca todavía cuesta 1.040 euros más
Según el Informe de Precios sobre Productos específicos Sin Gluten 2017, elaborado por La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), la compra anual de una persona celiaca vale 1.040 euros más al año respecto a una persona no celiaca.
Nuevos cultivos de trigo como alternativa a la dieta sin gluten
El trigo, uno de los cereales más consumidos del mundo, contiene gluten, un conjunto de proteínas que pueden ser tóxicas para las personas celiacas. Un nuevo estudio, que ha analizado los componentes tóxicos de estas proteínas en diferentes variedades de trigo, da el primer paso hacia el desarrollo de productos seguros para celiacos a base de trigo, según recoge la agencia SINC.