Diseñan una 'app' de salud para el seguimiento del equilibrio energético en pacientes oncológicos
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado y validado una nueva aplicación móvil para la monitorización del equilibrio energético que ha sido avalada por varios estudios científicos y que pretende ser referente en la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Esta app, denominada BENECA, ha demostrado la eficacia de la terapia ocupacional como disciplina de Ciencias de la Salud para el abordaje de todas las secuelas del cáncer de mama.
'Caminando por un reto', una iniciativa que globaliza el combate contra la obesidad
El próximo martes, 12 de noviembre, personas de 174 municipios realizarán miles de kilómetros dentro de la iniciativa Caminando por un reto, una actividad deportiva global impulsada "para contrarrestar y prevenir la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo" y fomentar el ejercicio físico, especialmente entre la población escolar.
Dos millones de niños y niñas de toda Europa se suman a la campaña 'Activa tu cole y come de forma saludable'
Alrededor de dos millones de niños y niñas de toda Europa se sumaron este viernes al Día Europeo del Deporte Escolar gracias a la participación de 8.500 centros educativos en la campaña organizada bajo el lema Activa tu cole y come de forma saludable.
Las personas que viven cerca de espacios verdes tienen menos riesgo de síndrome metabólico
Las personas mayores y de mediana edad que viven en barrios con más zonas verdes tienen menos riesgo de síndrome metabólico que aquellas que residen en vecindarios menos verdes. Es la conclusión principal de un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por "la Caixa", que añade evidencia científica a los beneficios de los espacios verdes para la salud.
Nuevos programas de mejora del equilibrio y reeducación muscular para los mayores de Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca promueve el ejercicio físico terapéutico para personas mayores con dos nuevos programas de mejora del equilibrio y reeducación muscular en las modalidades de fortalecimiento de suelo pélvico y ventilación. Ambos se llevan dentro del convenio de colaboración que el Consistorio mantiene con la Universidad de Salamanca (USAL) a través de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia.
300 equipos de baloncesto con jugadores de 6 a 13 años recibirán formación en hábitos saludables
La Gasol Foundation -fundación de los hermanos Gasol cuyo objetivo es la lucha contra la obesidad infanti- y Grupo IFA -líder en el sector de distribución de productos de alimentación y gran consumo en España− dan un paso más en su alianza para promover hábitos saludables.
Seis de cada diez niños no realizan los 60 minutos de ejercicio diarios que recomienda la OMS
Seis de cada diez menores no alcanza los 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa que recomienda la OMS para reducir la obesidad y mejorar los niveles de salud en la población infantil. Este incumpimiento es todavía más pronunciado en el caso de las niñas –supera el 70%– y los adolescentes, ya que el 72,4% de los alumnos de Educación Secundaria no cumple la recomendación, frente al 55% de los de Primaria. Además, los estudiantes de 4º de ESO (16 años) realizan una media de 106 minutos menos de ejericio al día que los niños de 8 años.
Los fisioterapeutas aconsejan aprovechar las vacaciones para practicar ejercicio al aire libre
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) considera que el verano es un momento idóneo para practicar ejercicio físico al aire libre, aunque siempre se debe ser prudente ante las altas temperaturas. La institución colegial realiza este planteamiento en un momento en el que todavía son muchas las personas que se encuentran de vacaciones o están a punto de comenzarlas.
La OMS lanza otro aviso contra la obesidad y por la salud infantil: los niños menores de 5 años deben jugar y no estar sentados
Para crecer sanos, los niños menores de cinco años deben pasar menos tiempo sentados mirando pantallas o sujetos en carritos y asientos, dormir mejor y tener más tiempo para jugar activamente, según las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ejercicio sí reduce la grasa abdominal
Entre los propósitos de Año Nuevo, ir al gimnasio es uno de los más frecuentes. Sin embargo, muchas personas se desaniman porque no creen posible deshacerse de la ‘barriguita’. Un nuevo estudio explica cómo una molécula está detrás de la pérdida de grasa abdominal gracias al ejercicio.