Salud al candelero
Baño de sol, pero con gafas
Satse reclama mejoras laborales para las enfermeras y la erradicación del termino ATS en la normativa de Castilla y León
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León, continuando la ronda de reuniones con los titulares de las consejerías de este nuevo equipo de gobierno, ha mantenido esta mañana una reunión con el consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, al que ha trasladado las reivindicaciones de las enfermeras y fisioterapeutas de la Comunidad.
Al agua, los patos
SATSE reclama a Sanidad que los medicamentos peligrosos sean debidamente identificados
El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha insistido ante el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en la necesidad de identificar de forma adecuada todos los medicamentos peligrosos y de ofrecer información sobre las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de manipularlos, con el objetivo de evitar riesgos para la salud de los pacientes y de los profesionales sanitarios que los usan y administran, especialmente las enfermeras y enfermeros.
Enfermería denuncia las "pésimas" condiciones laborales que sufren las profesionales de las residencias privadas de mayores
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha denunciado "las pésimas condiciones laborales y profesionales que sufren de forma histórica las enfermeras que trabajan en la mayoría de las residencias privadas de ancianos que hay en España", y que constituyen "el verdadero origen de la repentina escasez" de profesionales que se ha puesto de manifiesto en los últimos días.
Las enfermería reivindica su papel en cuidados, prevención o educación para la salud para evitar desplazamientos desde los pueblos
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León reclama a la Consejería de Sanidad que se potencie el papel de las enfermeras y se aprovechen todas las competencias profesionales que pueden asumir para atender a la población de las zonas rurales de la Comunidad en que, como en la provincia de Zamora, existen dificultades para cubrir la asistencia sanitaria y son zonas grandes con población muy dispersa y envejecida.
Una mayor colaboración entre Urgencias y los coordinadores de trasplantes podría incrementar la donación en un 10%
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) han lanzado de manera conjunta la II Encuesta Nacional sobre Formación y Participación de los Profesionales de Urgencias y Emergencias en el proceso de Donación de Órganos y Tejidos, dirigida al personal médico, de enfermería y MIR de estos servicios.
Enfermería, debería volver al colegio
Las enfermeras reclaman unidades especializadas en ELA y más apoyo a la investigación
Más de 3.000 personas luchan en España contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa para la que no existe ningún tratamiento curativo hasta el momento. Según se indica desde el Consejo General de Enfermería (CGE), apenas un cinco por ciento de los afectados vivirá más de una década desde el momento del diagnóstico.