Declarados en Sevilla 18 casos de meningitis vírica
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa de la declaración en la red alerta de 18 casos de meningoencefalitis vírica en la provincia de Sevilla. Al valorar el municipio de residencia se manifiesta que la agrupación de casos corresponde al área Puebla del Río y Coria del Río, que se encuentran dentro del área de marismas del Guadalquivir.
El Hospital Virgen Macarena participa en un ensayo clínico internacional contra el cáncer de mama avanzado que prolonga la supervivencia
El Hospital Universitario Virgen Macarena ha participado en un ensayo clínico internacional, cuyos resultados han dado lugar a un nuevo estándar de tratamiento en cáncer de mama avanzado que prolonga la esperanza de vida. Durante el ensayo, se ha estudiado los beneficios de la administración de un nuevo medicamento en estas pacientes, cuyo tumor no se puede extirpar con cirugía, observándose que aumenta su supervivencia global.
La compasión es un ‘músculo’ que también se entrena
La Fundación New Health ha organizado en Sevilla el curso Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión, basado en la metodología Compassion Cultivation Training desarrollada por el Centro para la Investigación y la Educación en la Compasión y el Altruismo de la Universidad de Stanford, desarrollado por Compassionate Institute y Nirakara Mindfulness Institute en España.
Los colegios médicos anuncian "medidas legales" por la retención de una doctora en El Garrobo en protesta por la falta de personal de guardia
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha anunciado que iniciará "medidas legales" contra el Ayuntamiento de El Garrobo (Sevilla) para investigar si se produjo un delito de detención ilegal el pasado sábado, cuando un grupo de vecinos de la localidad impidió durante varias horas la salida de la médica de Familia que acaba su guardia durante una protesta.
Logran que un menor de 13 años pueda caminar por sí solo tras una compleja cirugía
Especialistas de la unidad de Ortopedia Infantil del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla han devuelto la posibilidad de andar a un menor de 13 años que padecía un grave problema óseo en la cadera por el que tenía que desplazarse de manera habitual en silla de ruedas o utilizando bastones en los trayectos cortos.
La intervención temprana en la hemiparesia infantil es clave para la recuperación de la movilidad o el habla
La hemiparesia es la pérdida de fuerza o parálisis de dos extremidades de un mismo lado del cuerpo, y con ella llegan un buen número de usuarios a los centros infantiles de atención temprana (CAIT) como causa de diferentes accidentes cerebrales. La intervención temprana es fundamental para recuperar la movilidad de estos pequeños.
'20 Historias de Compasión' en el Hospital Virgen del Rocío con testimonios reales en torno a personas en el final de la vida
La exposición 20 Historias de Compasión, que surge como iniciativa de la Fundación New Health para mostrar la importancia de la implicación de la comunidad en la fase final de vida, aterriza el próximo 25 de marzo en el Hospital Virgen del Rocío.
Sevilla exporta su modelo de ‘Ciudad Compasiva’ en las I Jornadas de Salud Comunitaria al Final de la Vida
La provincia de Sevilla exporta su modelo de Ciudad Compasiva de la mano de la directora del programa Todos Contigo, Silvia Librada, en el marco de las Jornadas de Salud Comunitaria al Final de la Vida, que se van a llevar a cabo en el Ayuntamiento de Madrid durante el 21 y 22 de marzo.
Un estudio sobre dolor articular evidencia la falta de protocolos comunes entre Atención Primaria y Hospitalaria
Un estudio reciente, cuyo objetivo era estudiar la ruta asistencial del paciente con dolor articular en nuestro país, ha puesto en evidencia la falta de protocolos comunes de actuación entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria para el manejo de este tipo de dolor que afecta a las articulaciones, uno de los motivos más frecuentes en las consultas.
La biotecnología genera 7.300 millones y más de 108.000 empleos en España
La novena edición del Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2018 rganizada por la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) y la Junta de Andalucía a través de un comité director en el que están representadas las consejerías de Conocimiento, Investigación y Universidad; Salud; Empleo, Empresa y Comercio; y Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; tiene lugar en el FIBES Exhibiton & Congress Centre de Sevilla entre el 25 y el 27 de septiembre en la capital andaluza, coincidiendo con la Semana Europea de la Biotecnología.